logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Caso Bitkov: se acerca el final de una pesadilla larga

12 de septiembre de 2024/en 24/7, Justicia, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La Corte de Constitucionalidad (CC), ratificó un fallo de 2018 y concedió el amparo definitivo a Irina y Anastasia Bitkov, considerando que como migrantes, son personas vulnerables. La CC dio 15 días a la Corte Suprema de Justicia para emitir un fallo en el que considere los eximientes de responsabilidad penal que amparan a los migrantes cuando estos usan documentos para viajar o radicar en otros países, explica el abogado Rolando Alvarado, quien junto con Victoria Sandoval recibió el premio Magnitsky 2018 por su desempeño en este caso.

Roxana Orantes Córdova

Durante cerca de 10 años, Rolando Alvarado fue parte del equipo que defendió a la familia Bitkov. En 2018, Sandoval y Alvarado denunciaron múltiples violaciones e irregularidades en el caso Bitkov ante la Comisión Helsinki. La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), no asistió a esa audiencia.

También en 2018, la CC encabezada por Gloria Porras otorgó un amparo provisional a Irina y Anastasia, con base en que la Convención de Palermo y la Ley de Migración, definen a los migrantes como personas vulnerables y los eximen de responsabilidad penal por el uso de documentos de identificación y viaje emitidos de forma anómala.

Hoy, se conoció que la CC que preside Néster Vásquez, fue congruente con el fallo de 2018, cuando Gloria Porras fue la ponente. Además, el tribunal constitucional dio un plazo de 15 días para que la CSJ obedezca y analice los eximentes de responsabilidad penal contenidos en la convención y la ley mencionadas anteriormente, ya que en su fallo del 22 de febrero de 2023, la CSJ no tomó en cuenta esas normativas para fundamentar su decisión.

La recomendación de la CC es que se emita un nuevo fallo apegado a la ley, analizando los instrumentos que protegen a los migrantnes, ya que tanto Irina como Anastasia Bitkov son migrantes, concluye Alvarado.

Etiquetas: Alvarado, Bitkov, CC, CSJ
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/bitkov-el-periodico.jpeg 685 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-09-12 13:36:382024-09-12 13:36:40Caso Bitkov: se acerca el final de una pesadilla larga
Quizás te interese
TSE busca frenar investigación de MP
CSJ ordena retirar inmunidad a Dávila
Arévalo y la CSJ: El juego político de Semilla
Semilla seguirá sin bloque legislativo tras fallo de la CC
¿Justicia guatemalteca debe someterse a la aprobación de Washington?
CC avala destitución de Mondal y Suárez del Bantrab
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Primera actividad extravehicular en el espacio de una misión privadaAplazan a marzo de 2025 el juicio por la muerte de Maradona
    Desplazarse hacia arriba