logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Mario Merida

Mario Merida

Cascos azules…o nada que ver

15 de diciembre de 2023/en 24/7, Opinión/por Mario Merida

El desconocimiento de la historia nacional, no asombra. Pero sí, que a pesar de la ignorancia manifiesta, se contrargumente sin más información que la difundida en las redes. Afirmación derivada del mal sabor de boca que causó a más de alguna persona, un par de párrafos del artículo  ¿HABRÁ INVASIÓN? ¿Cómo la denominarán?, publicado (01/12/2023) en este espacio.

El primer párrafo hace referencia al titular de Prensa Libre “EE.UU. y ONU coordinarían acciones sobre Guatemala”, de esta semana. Causó sorpresa, zozobra, irritación y por supuesto comentarios más serios, de personas preocupadas por el rumbo y estabilidad política de nuestro país. Los irritados, hablan de injerencia y de hasta una probable invasión, como las que acostumbran los militares y políticos norteamericanos.

El otro párrafo de la discordia, se relaciona con que: “Personalmente, no creo en una invasión al estilo norteamericano o de Cascos Azules, pero si considero que seguirán agregando nombres de guatemaltecos a las listas existentes -como ya ocurrió-, aunque formalmente  no hay confrontación diplomática entre Estados -Guatemala-EE.UU-“ Como, también estoy seguro de que se llevará a cabo la transición sin necesidad de mencionar una probable invasión de Cascos Azules, aunque estos en el pasado estuvieron en la mente de algunos prominentes personajes.

Los lectores no tienen por qué recordar, pero hace unos años (2008) a inicios del gobierno de la UNE, existía un alto nivel de violencia criminal, que provocó la advertencia de Naciones Unidas a sus funcionarios “… acerca del nivel de riesgo en nuestro país y la dramática propuesta de Monseñor Quezada, del rector de la USAC y del Procurador de los Derechos Humanos, implorando la presencia de los Cascos Azules, ante el alto nivel de deterioro de la PNC” (LA SEGURIDAD, MÁS QUE POLICIAS Y LADRONES. elPeriodico. 15/01/2008).

Hoy no se trata de la violencia homicida, sino de la preocupación de EE.UU y Europa por el aseguramiento de la democracia guatemalense, que a su juicio está en riesgo por las acciones iniciadas por el M.P, en contra del partido Semilla. Acciones, en las que la comunidad internacional asume se encuentra comprometido el gobierno, aparentemente reacio a entregar la presidencia al mandatario electo.

El presidente Giammattei, se ha desmarcado de los señalamientos y de las solicitudes de detener las investigaciones en curso, debido a que Guatemala es una república democrática, “… sus normas legales internas se rigen bajo el principio del debido proceso, la separación e independencia de poderes y el respeto irrestricto al Estado de Derecho” (Prensa Libre. 13/12/2023).

A estas alturas no hay razón política para dudar de la investidura del Doctor Arévalo, como presidente, compromiso remarcado por el presidente Giammattei: “Mantengo la firme voluntad del Gobierno en preponderar el principio republicano de la alternancia en el poder con hechos y acciones concretas como haber culminado un proceso de transición ordenado, sistematizado y transparente de cara a la ceremonia de la transmisión de mando presidencial el 14 de enero de 2024, cuyos preparativos ya cuentan incluso con la confirmación de algunos jefes de Estado -nombre que aún no se conocen-. En Guatemala no hay acción alguna que pueda impedir que las autoridades electas tomen posesión de sus cargos”.

El desenlace de la actual trama política cesará con la asunción del presidente electo[1], sin que por esto finalice la investigación del MP, la cual continuará bajo las normas procesales y los tiempos requeridos, siempre que un juez con base a la sana critica razonada acepte las evidencias consignadas para determinar que hay un caso.

Los guatemaltecos realmente preocupados e interesados por el futuro del país, esperamos que los Estados que se han pronunciado en apoyo a la democracia, pasen de las palabras a los hechos, mediante la cooperación con la próxima administración.

Para concluir, aprovecho para desear a los lectores y a quienes hacen posible este espacio de opinión, una FELIZ NAVIDAD y un PRÓSPERO AÑO 2024, esperando retornar en los primeros días del próximo año. MSc. Mario Mérida. 15/12/2023.


[1] EXPEDIENTE 6175-2023 CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, EN CALIDAD DE TRIBUNAL EXTRAORDINARIO DE AMPARO: Guatemala, catorce de diciembre de dos mil veintitrés: a. III) Para los efectos positivos, se conmina al Congreso de la República y su Junta Directiva garantizar la efectiva toma de posesión de todo funcionario electo en el proceso electoral dos mil veintitrés, conforme los Decretos de oficialización y validación de resultados emitidos por el Tribunal Supremo Electoral, principios de legalidad, alternabilidad en el ejercicio del poder y al cumplimiento efectivo de los mandatos legales y constitucionales en el marco de la finalización del proceso electoral. I

Etiquetas: análisis, coyuntura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Mario Merida https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Mario Merida2023-12-15 12:28:452023-12-15 12:28:47Cascos azules…o nada que ver
Quizás te interese
¿Qué hay de Rusia y Ucrania?
El Pacto del Futuro que firmó Arévalo, es el final de la familia
¿Hacia dónde va Guatemala?…
León XIV, un norteamericano migrante…en un mundo donde la migración es considerada una amenaza por EE.UU.
De don Bernardo y el MP
En espera del Mesías…que no acaba de arribar

Más de este autor

  • León XIV, un norteamericano migrante…en un mundo donde la migración es considerada una amenaza por EE.UU.
  • Un Congreso ad hoc…para destruir la democracia
  • Otro viacrucis político, esta vez encabezado por el presidente
  • La mentira política…herramienta ideal de políticos fracasados
  • Incierta antesala por Cuaresma…que presagia ingobernabilidad futura
  • Un necesario encuentro con el pasado. Solo para tener en mente el camino recorrido, sin nostalgia
  • Gobernabilidad y gobernanza ante la desinformación
  • La violencia, un conflicto territorial pandilleril o…estrategia de desestabilización política
  • En espera del Mesías…que no acaba de arribar
  • Rescatando la verdad…un breve aporte para comprender el presente
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Indigentes o menos afortunados que pasan la noche en las calles del Departamento...La división entre los líderes de la UE frustra un endurecimiento de la posición...
Desplazarse hacia arriba