logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Cartelera cultural: lo mejor del arte y la cultura esta semana

6 de junio de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

ARQUEOLOGÍA

Centro de Restauración, en Santa Teresa

Santa Teresa

Centro de Restauración de Bienes Muebles e Investigaciones Arqueológicas

El Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala invita a la inauguración de este centro. El plan de mantenimiento realizado para la valorización del monumento fue un proyecto de conservación y restauración que buscó la integración de elementos faltantes así como la consolidación, reposición e integración de materiales y elementos dañados para lo cual hubo que remover elementos que pudieran causar deterioro de la estructura del monumento y dotarlo a su vez de los servicios que permitieran su rehabilitación para que el Centro pueda funcionar de una forma activa y segura.

Inauguración:
Viernes 7, 16 hrs.

Monumento de Santa Teresa

(1ª Calle Oriente y 4ª Avenida Norte, Antigua Guatemala)

Entrada libre

ARTES VISUALES

Mar sobre Mar, exposición de Barrios

Obra de Moisés Barrios, en Mar sobre mar

Mar Sobre Mar

Esta nueva exposición del artista Moisés Barrios le lleva a volver a explorar temas como los paraísos perdidos, la identidad, el paisaje y por supuesto, el Océano Pacífico. Barrios conoció el mar cuando tenía 21 años. El impacto de ese evento de 1967 ha propiciado su reiterado regreso a éste. Abarcar el Pacífico con el pensamiento parece ser su idea clave, o más bien, el propósito detrás de su práctica metódica adoptada durante casi cuatro décadas. Después de series pictóricas como Iztapa (1987), Pacífico Guatemalteco (1995), Arcadia (1999), La Ilustración del Pacífico (2007) y Vías Fluviales (2016) Moisés revisita su propio Pacífico, ese mismo que sin duda, continúa siendo parte esencial de su vida. La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de agosto.

Inauguración:

Jueves 6, 19 hrs.

Galería Extra

(Ruta 4 7-56, zona 4)

Entrada libre

Xilografía a color

Taller De Xilografía A Color

Como parte del programa educativo del TEGG, el artista Sergio Valencia Salazar realizará un taller de xilografía utilizando el método de placa perdida. El taller se llevará a cabo durante cuatro sesiones los días domingo de junio. La inscripción se puede realizar por mensaje directo o por whatsapp al teléfono 3048-9383.

Inicio:

Domingo 9 de junio, 10 hrs.

Taller Experimental de Gráfica de Guatemala

(7ª avenida 12-32, Zona 1, Mezzanine Edificio Centro Lofts)

Q475

(incluye materiales)

LITERATURA

En primera piel, inmersión a la poesía

Inmersión A La Poesía En Primera Piel

La Alianza Francesa invita a una oportunidad de inmersión a la poesía con la participación de Fabricio Fuentes, Gabriela Ponce, Laura Tovar, Dube Villatoro y Frank Zelada. Este programa especial se realizará en su Mediateca, la cual se encuentra ubicada en el segundo nivel de sus instalaciones. Para inscribirse hay que escribir al correo asistente.mediateca@alianzafrancesa.org.gt.

Jueves 6, 19 hrs.

Alianza Francesa

5ª calle 10-55, zona 13

Finca La Aurora

Admisión Q20

Parqueo gratuito (espacio limitado)

Conversatorio sobre la mitología e historia quiché

Una Noche Para Hablar del Popol Wuj

Como parte de las actividades para celebrar el vigésimo noveno aniversario del Fondo de Cultura Económica, el periodista cultural y gestor Ángel Elías tendrá a su cargo un conversatorio sobre el Popol Wuj, libro sagrado de los mayas que narra la mitología y la historia del pueblo quiché.

Viernes 7, 20 hrs.

Fondo de Cultura Económica

(11 Calle 6-50, zona 1)

Entrada libre

Ovejas negras, antología de minificción

Ovejas Negras: Antología de Minificción de IximUlew

Editorial Parutz y Cafeína Editores presentarán una antología de textos narrativos en el subgénero de microficción titulada Ovejas Negras.

Sábado 8, 15 hrs.

Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón

(5ª ave. 7-26 zona 1)

Entrada libre

MÚSICA

Leonardo Gell, pianista

Belleza y Tragedia

En el marco del Festival de Junio del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias la Orquesta Sinfónica Nacional presentará un programa que incluye la 6ª Sinfonía “Patética” de Tchaikovski, The Chairman Dances de Adams y el Concierto No. 3 para Piano Op. 37 para Piano y Orquesta de Beethoven con la participación del pianista cubano-costarricense Leonardo Gell y la dirección orquestal del maestro Igor Sarmientos. Los boletos estarán a la venta en las taquillas del teatro.

Viernes 6 de junio, 20 hrs.

Teatro Nacional

(Centro Cultural Miguel Ángel Asturias)

Admisión Q100

Cuota de Estacionamiento Q25

Cuarteto Asturias

Impresión Romántica

El Cuarteto Asturias está conformado por los violinistas Alvaro Alexander Reyes, Rosario Vásquez, el violista Josué Villacinda y el chelista Kenneth Vásquez. Ellos han preparado un programa especial que se presentará gratuitamente en el auditorio del CCE. El grupo de cámara Interpretará el Cuarteto de Cuerdas No. 1 en Re Mayor Op. 11 y el Cuarteto de Cuerdas en Fa Mayor de Maurice Ravel. Las entradas estarán disponibles al ingreso una hora antes del evento en la entrada del Centro.

Sábado 8 de junio, 19 hrs.

Centro Cultural de España

(6ª ave. 11-02 zona 1 Ed. Lux)

Entrada Libre

TEATRO

Dicotomía, obra de La Maleta Producciones

Dicotomía: Un Viaje a la Oscuridad del Alma

La Maleta Producciones presentará dos funciones de una pieza teatral escrita y dirigida por Brenda Santizo. Esta obra de teatro del absurdo plantea un conflicto entre la complejidad del ser humano y la fragilidad de la vida a partir de un diálogo que establece consigo mismo un hombre internado en un hospital psiquiátrico, interpretado por Nelson Ortiz, quien ha decidido quitarse la vida. Mientras una parte de él justifica sus acciones, el personaje llamado Mynor hace una recapitulación de su vida y cuestiona los grados de conveniencia, egoísmo y falsedad que la sociedad puede llegar a alcanzar. Coreografía y música de cámara en vivo se suman al elenco de actores en esta propuesta contemporánea de teatro. Preventa de boletos con descuento (Platea Q140, Balcón Q125) en https://cultural.iga.edu/main/ventaFuncion.

Domingos 9 & 16, 17:30 hrs.

Teatro Dick Smith del IGA

(Ruta 1 4-05, zona 4)

Admisión Q165 & Q150

Etiquetas: arte, cultura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/238d8119-6bea-43c0-8b18-4bcbac613831.jpg 1140 1600 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-06-06 07:39:032024-06-06 07:55:29Cartelera cultural: lo mejor del arte y la cultura esta semana
Quizás te interese
Tres manuscritos de Velázquez como mediador cultural entre España e Italia protagonizan una muestra en museos españoles
Obras de Monet, Picasso, Goya y Chagall que regresaron en 2024 a su lugar de origen
Cartelera de los jueves: diversión y cultura para todos
Mel Brooks y Angela Bassett reciben sus Oscar honoríficos
Cartelera cultural del 29/08 al 4/09
La Cartelera, con las mejores recomendaciones culturales
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Todos somos adictosGREPALMA reafirmó compromiso con el medio ambiente
    Desplazarse hacia arriba