logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Cartelera cultural del 29/08 al 4/09

29 de agosto de 2024/en 24/7, Cartelera, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

ARTES VISUALES

Grabados de 15 artistas

Grabados de 15 artistas emblemáticos de la plástica guatemalteca

Esta muestra de grabados propone un diálogo entre treinta obras realizadas en grabado de quince destacados artistas. Ellos son parte de cuatro distintas generaciones desde la década de los años cuarenta, hasta la de los setenta. La exposición se puede visitar hasta el 22 de septiembre de 8 a 18 horas.

Centro de Formación de la Cooperación Española

6ª avenida Norte entre 3ª y 4ª calles, Antigua

Entrada libre


Membrana

Membrana

En el marco de la muestra “Del Arte la Naturaleza y las Mujeres” se presentará el performance “Membrana”, una pieza escénica realizada por la artista Mena Guerrero, quien personificará acciones corporales y sonoras como un todo vivo y habitable en su cuerpo. La música ha sido siempre la pasión de la artista, estudió durante cinco años en los Países Bajos para prepararse como cantante de jazz. En 2018 regresó a Guatemala para integrarse a proyectos musicales. Debido a la pandemia inició su incursión en las artes visuales. La pandemia le representó un gran reto ya que cuando empezó a pintar, para realizar sus obras debía trabajar con los materiales que podía conseguir en los alrededores de su casa, por  lo que también fue integrando plantas secas a las que encontró forma de darles nueva vida.

Sábado 31 de agosto, 15 hrs.

Entrada libre

Centro Cultural de España

(6ª avenida 11-02, 2º nivel)


ARTES ESCÉNICAS

Quisiera ser transparente

Quisiera ser transparente

Este fin de semana se presenta una de las propuestas seleccionadas por el programa Espacio en Movimiento del C.C.E. en la que Isabel y Marissa Alarcón hacen un planteamiento de su evolución. Y cómo durante ese proceso se han ido despidiendo de lo que fueron en otros momentos de su historia para dar espacio a esos nuevos aprendizajes, momentos y memorias que han surgido. “Quisiera ser transparente” es una búsqueda para que puedan adentrarse en sí mismas, reconocer sus cuerpos cambiantes, que evolucionan y que a pesar del dolor y miedo que se han generado, se llega a hacer posible el abrazo.

Viernes 30 y sábado 31de agosto, 19 hrs.

Centro Cultural de España

(6ª avenida 11-02, 2º nivel)

Boletos gratuitos una hora antes del concierto


LITERATURA

Mi corazón de selva

Mi corazón de selva

El poemario de Bárbara Escobar Anleu será presentado por Kyria Escobedo con la participación de Sandra Anleu y María Lara. Aunque Bárbara es bióloga, ella no escribe únicamente sobre ciencia. Desde niña se interesó por la lectura y la escritura. Ha participado en cursos, talleres, concursos de cuentos y poesía, así como en actividades de micrófono abierto. Ganó el Primer Certamen Literario de la Revista Siempre Viva 2021-2022 y fue finalista en el Primer Certamen de Escritoras guatemaltecas en 2023. Su poesía combina emociones, convicciones y vivencias de ser humana con su conocimiento y experiencias como científica que estudia la vida.

Sábado 31, 15 hrs.

Librería Feminista

Centro Comercial la Cúpula

7ª ave. 13-01, zona 9

Local 19


Desde la investigación y el reportaje

Desde la investigación y el reportaje

En el marco del ciclo de conversaciones sobre la actualidad del periodismo guatemalteco Contar Guatemala. Sin duda alguna la investigación es una herramienta esencial que marca la gran diferencia entre una simple narrativa y una historia profundamente significativa. Desde la búsqueda de datos precisos hasta el descubrimiento de historias impactantes, la investigación es una piedra angular sobre el cual se construye la credibilidad y la relevancia del reportaje ya que cada historia inicia con un proceso meticuloso de investigación. Al periodista le toca sumergirse en una gran cantidad de información y debe verificar los hechos, contrastar las fuentes y mantenerse en la búsqueda de la verdad detrás de los titulares a fin de garantizar la precisión y veracidad de la información a publicar, garantizando la trayectoria del periodista y del mismo medio de comunicación que lo publica.

Miércoles 4 de septiembre, 19:30 hrs.

Catafixia

(6ª ave. 8-35, zona 1; Pasaje Rubio)

Entrada libre

Cupo limitado


MÚSICA

Concierto en honor Isabel Ciudad-Real

Concierto en honor a María Isabel Ciudad-Real

Este segundo concierto dedicado a la directora del Departamento de Música de la Universidad del Valle, quien ha hecho una gran contribución al desarrollo de la música en Guatemala tanto a través de su pasión por la enseñanza, como por su sueño por un país lleno de música y valores. En esta oportunidad el Cuarteto Contemporáneo ofrecerá un programa con obras de F.A. Godoy, J.E. Samayoa, R.A. Castellanos, Th. Calbo y J. Castillo. Además estrenarán un arreglo especial de dos obras de la autoría de Isabel. Se invita al público para que asista a este homenaje deseando una pronta recuperación por los quebrantos de salud que la maestra está enfrentando y se pueda hacer un aporte voluntario para apoyar a cubrir sus gastos médicos. Habrá parqueo disponible hasta llenar capacidad en el estacionamiento #9 de la Universidad.

Jueves 29 de agosto, 18 hrs.

Auditorio I-100, Universidad del Valle de Guatemala

(18 avenida 11-95, zona 15)

Entrada libre


Réquiem Mozart-Coro Gloria Marina

Réquiem de Mozart

Acompañados de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, el Coro Lírico de alumnos de la Escuela Nacional de Canto Gloria Marina presentará una de las obras más trascendentales y emblemáticas de Wolfgang Amadeus Mozart. Rodrigo Fuentes, Francisco y Ramón Guillén, Leslie González y Pamela Morales serán los solistas invitados.  Esta composición fue la decimonovena y última misa compuesta por Mozart, quien en 1791 murió sin haberla podido terminar. Fue concluida por su discípulo, el compositor Franz Xaver Süssmayr a partir de una serie de numerosas guías e indicaciones que le fueron dadas por el gran músico austríaco.

Jueves 29 de agosto, 19 hrs.

Auditorium del Centro Cultural Muniguate

(7ª ave. y 12 calle 6ª, zona 1; Tercer Nivel)

Admisión gratuita

Cupo limitado

Viernes 30 de agosto, 19 hrs.

Iglesia la Merced

(11 ave. y 5ª calle, zona 1)

Admisión por persona: Un litro de leche o de Incaparina Líquida

Cupo limitado


Estrenos en Guatemala. Maestro Daniel Zuleta Beltrán

Estrenos en Guatemala

En el primer concierto de su temporada universitaria, la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala contará con la dirección del maestro Ernesto Calderón y la participación del flautista Daniel Zuleta Beltrán. El programa que interpretarán está conformado con obras que se presentan por primera vez en Guatemala, el cual incluirá la Sinfonía Concertante K. Ahn 104 de Wolfgang Amadeus Mozart, el Concertino para Flauta y Orquesta de Krister Hansen, la Sinfonía No. 1 Clásica de Xavier Beteta y obras de Sophie Kuba y del solista invitado. Los boletos se pueden comprar en https://osn.culturaguate.com/conciertos-de-la-orquesta/ .

Viernes 30 de agosto, 19:30 hrs.

Conservatorio Nacional de Música

(3ª avenida y 6ª calle, zona 1)

Admisión Q50


Concierto de la Semana del Agua

Concierto de la Semana del Agua

Como parte de la Semana del Agua se realizará un concierto para recaudar fondos y apoyar la misión de procurar llevar agua potable a comunidades necesitadas. Para ello se reunirán Bohemia Suburbana, Tijuana Love, Voelín y la popular banda guatemalteca Viento en Contra. Esta última cumple este año treinta y dos años de carrera artística. Con su música y estilo han causado impacto en diversos públicos. Por su lado el grupo musical Tijuana Love se formó hace quince años y en su repertorio mezclan elementos de house, blues, jazz, R&B, rock, reggae, bachata y cumbia. Voelín es un cantautor franco guatemalteco que en marzo de este año presentó su álbum debut titulado “Catharsis”. Estos grupos se presentarán en un concierto en el que tendrán oportunidad de compartir sus éxitos y cantarlos con el público asistente. Los boletos se pueden adquirir en www.ticketbox-la.com.

Viernes 30 de agosto, 20 hrs.

Teatro Nacional

(Centro Cultural Miguel Ángel Asturias)

Boletos Q295/ Q370/ Q445

Cuota de estacionamiento Q25



Música andina

Música andina

Para clausurar el Festival de Música Andina que ha organizado durante agosto el museo Kinich el próximo sábado se realizará un taller infantil de realización de instrumentos en bambú a las tres de la tarde y la presentación de un grupo infantil previo a un recital de charango y la Peña Andina a cargo del grupo Waira Taki.

Sábado 31 de agosto, 19 hrs.

Museo Kinich

5ª calle 5-68, zona 1

Admisión gratuita

Etiquetas: cultura, espectáculos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/b218bc62-730d-456d-9079-bbb97b80fb42.jpg 500 885 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-08-29 08:04:352024-08-29 08:12:25Cartelera cultural del 29/08 al 4/09
Quizás te interese
De jueves a jueves ¿qué hacer esta semana en el tiempo libre?
«El teatro es magia, pero también disciplina»: Gustavo Salazar
Inspiración y cultura, para aprovechar el tiempo libre
Axl Rose, cantante de Guns’ and Roses, demandado por agresión sexual a una exmodelo
Los Rolling Stones anuncian una gira por Estados Unidos y Canadá en 2024 con su nuevo disco ‘Hackney Diamonds’
Teatro, cine y exposiciones en Guatemala
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Volcano Innovation Summit 2024: Innovación y desarrollo en el corazón de ...El Papa advierte que quienes «repelen» a los migrantes «a conciencia»...
    Desplazarse hacia arriba