logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
François Cavard

François Cavard

Cartel de la Toga ahora en Guatemala: más deposición de la puerca izquierda

16 de octubre de 2024/en 24/7, Opinión/por François Cavard

Quod Pertinet-Internacional

Debido a que tanto los mayores exponentes de las izquierdas narcoparamilitares colombiana e Iberoamericana como los tontos útiles que reclutan tienen muy limitadas capacidades intelectuales, de aprendizaje, cognitivas, argumentativas, creativas, de reacción, y para producir, desde el momento en el que se inoculan esa peste llamada izquierda y por el resto de sus miserables vidas, estos trastornados mentales deben aprenderse, declamar, y ejecutar a puntillas un único libretto. Es un hecho que los aún impunes narcoparamilitares de las izquierdas colombiana e Iberoamericana, sus tontos útiles, y sus cómplices, activan exactamente el mismo modus operandi cuando de corromper, atacar, y destruir desde adentro la institucionalidad de sus naciones objetivo respecta.

El criminal y fratricida modus operandi de estos infames deja un pestilente rastro cada vez más imposible de no detectar, incluso para el más desprevenido, desinformado y cándido de los ciudadanos. Uno de estos inmundos rastros, que al parecer ya está empezando a esparcir su hedor en Guatemala, es uno que en Colombia motejamos los periodistas e investigadores independientes como EL CARTEL DE LA TOGA.

¿Qué es el CARTEL DE LA TOGA, en qué consiste? Fundamentalmente, se trata de la ejecución de una macabra estrategia contra la prevalencia de la LEY, de la VERDAD, y de la JUSTICIA en las naciones objetivo, torcida estrategia mediante la cual la izquierda implementa a puntillas los siguientes pasos para poder prostituir al poder judicial: Primero, controlar los sindicatos de empleados de la rama judicial. Segundo, hacerse al control del poder judicial e infestarle con sus características ineficiencia, corrupción e improductividad. Y tercero, asegurase el dominio de las “altas cortes” de cada nación, la última instancia, la instancia judicial superior, pudiendo entonces así ofrecer a sus criminales camaradas, aliados, y/o cómplices, la impunidad que quieran, necesiten, o aquella que puedan pagar.  

Tres (3) muy recientes sucesos acaecidos en Guatemala dejan un rastro de olor nauseabundo muy parecido a aquel que dejó EL CARTEL DE LA TOGA de Colombia, de ahí que haya decidido ocuparme de este asunto en esta columna de opinión. Veamos las tres noticias:

  1. Conforme lo rechazarán de manera valiente y enérgica tanto el Ministerio Público (MP) como la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo concedió el beneficio del arresto domiciliario al derrotado narcoparamilitar de la izquierda guatemalteca César Montes no obstante y que este peligroso asesino está condenado a 175 años de prisión por el asesinato de tres (3) héroes de la Patria. Faltando a la legalidad y a la transparencia que este tipo de fallos deben cumplir, el injustificado e inaceptable beneficio del arresto domiciliario fue concedido a ese infame sin la realización de una audiencia formal que contara con la presencia de todos los Magistrados, violándose además, y de manera flagrante, el DEBIDO PROCESO por habérsele negado al Ministerio Público (MP) la posibilidad de presentar las objeciones. ¿Qué parece haber detrás de todo este exabrupto? Al parecer el pago de un soborno cercano a los 260 mil dólares norteamericanos… Ufff, hiede a carteles criminales, sobre todo a CARTEL DE LA TOGA.
  2. Justamente un (1) día después que tres (3) Magistrados liberaran al condenado CRIMINAL DE LESA HUMANIDAD referido en el numeral anterior, fallece tras casi diez (10) años de estar injustamente privado de su libertad un héroe de la Patria: El Honorable Señor Coronel Raúl Dehesa Oliva. Cae como sal a la herida abierta que ha dejado tan infame persecución contra este ejemplar Señor Oficial fallecido en cautiverio, que su vida haya llegado a su fin sometido a tan gran humillación no obstante y que el pasado día 20 de febrero la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máxima instancia judicial (“alta corte”) había emitido un fallo en el que cesaba el procedimiento contra un grupo de militares retirados… Uffff, apesta a instrumentalización de la justicia para perseguir a héroes de la Patria, apesta full a CARTEL DE LA TOGA.
  3. El destituido exdirector del Registro General de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Ramiro Muñoz, recién electo Magistrado para la Corte de Apelaciones de Guatemala, fue capturado por el Ministerio Público (MP) poco antes de posesionarse en el nuevo cargo por cuanto el Juzgado Décimo de Primera Instancia había librado una orden de detención en su contra imputándole los delitos de abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes. Al parecer este sujeto aprobó la inscripción de un partido político sin el lleno de requisitos y a pesar de haberse descubierto irregularidades en la realización y reportes de las asambleas de ese partido, pero su captura no había sido posible por cuanto disfrutaba de un fuero especial, fuero especial que perdió al ser destituido y mientras se posesionaba en su nuevo cargo… Ufffff, atufa a puerta giratoria en los poderes públicos, especialmente en el poder judicial, tufo insoportable a CARTEL DE LA TOGA.                   

Créanme hermanos Guatemaltecos cuando les anticipo que lo hasta ahora conocido en su nación con respecto al CARTEL DE LA TOGA debe ser tan solo la punta del iceberg. Afirmo la anterior por cuanto en Colombia, hasta ahora, se ha descubierto que el listado de personas que ocuparon altos cargos en los poderes públicos y que hieden a toda esta porquería izquierdosa incluye a las siguientes: 11 Congresistas, 4 Presidentes de la Corte Suprema, 5 Magistrados de la Corte Suprema, 1 Magistrado Auxiliar de la Corte Suprema, 1 Fiscal Delegado ante la Corte Suprema, 2 Fiscales Generales de la Nación, 1 Procurador General de la Nación, 1 Asesor de Congresista, 1 Jefe de la División Anticorrupción de la Fiscalía General de la Nación, 1 Fiscal Anticorrupción, 1 Funcionario de la Fiscalía General de la Nación, 11 Profesores Universitarios de Derecho, 5 Gobernadores, 1 Alcalde, 2 Abogados, y 3 familiares de funcionarios públicos…

Por favor no subestimen las peligrosas consecuencias que no enfrentar, no combatir, y no exterminar a tiempo y sin consideración alguna a infames carteles de criminales enquistados en los poderes públicos tienen, como por ejemplo EL CARTEL DE LA TOGA, pues en Colombia estamos pagando actualmente un precio muy alto: Tenemos a aún impunes CRIMINALES DE LESA HUMANIDAD, a aún impunes GENOCIDAS, y a aún impunes CRIMINALES DE GUERRA usurpando el cada vez más desprestigiado poder ejecutivo, y también tenemos a estos degenerados RECLUTADORES DE MENORES, usurpando curules en el cada vez más corrupto y deshonroso Congreso.

La única diferencia que hay entre los puercos y peligrosos CARTEL DE LA TOGA, CICIG de Guatemala, y JEP de Colombia, es que el primero es un cartel con alcance judicial doméstico, en tanto que los otros dos son carteles judiciales con alcances transnacionales…  

François R. Cavard M.

Etiquetas: Cartel de la toga, Colombia, Guatemala
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 François Cavard https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg François Cavard2024-10-16 11:57:262024-10-16 11:57:28Cartel de la Toga ahora en Guatemala: más deposición de la puerca izquierda
Quizás te interese
Renovemos nuestra fe y compromiso para con la prevalencia de las libertades, la ley, la verdad y la justicia  
Detienen en Colombia a uno de los autores implicados en el atentado contra Vidal-Quadras
Las cinco noticias de la semana
Colombia: ascienden a 63 los muertos por la crisis en Catatumbo
Insólita e inaceptable injerencia extranjera en las elecciones
Petro habla de verdad y perdón, pero elude crímenes del M-19

Más de este autor

  • Muchas gracias a 24:7 Prensa Digital por existir, y felicitaciones
  • Intervencionismo, interferencia criminal y complicidad, versus alianza
  • Magnicidios, atentados fratricidas y menores de edad, rasgos de la izquierda
  • El pecado es cobarde: Ex–CICIG buscando inmunidad en guaridas de la izquierda
  • ¿Qué justifica tener relaciones diplomáticas con el régimen cubano?
  • El derecho a la legítima defensa, la primera víctima de la izquierda
  • Tragedia en Ucrania, crónica de una guerra creada que Trump va a terminar
  • Impunidad a la corrupta y criminal izquierda tiene efectos internacionales
  • Fin a relaciones internacionales cómplices con regímenes de izquierda
  • Socavar el futuro de las naciones, los niños, otra atrocidad de la izquierda
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Vientos de cambio (quinta parte)Ramiro Muñoz detenido nuevamente tras proceso judicial
Desplazarse hacia arriba