Cámara del Agro: presupuesto opaco y que incentiva clientelismo
Un comunicado de la Cámara del Agro de Guatemala, señala los aspectos más oscuros del Presupuesto 2026 y llama a la «fiscalización, disciplina presupuestaria y decisiones basadas en criterios técnicos».
Redacción
Ayer circuló un comunicado de la Cámara del Agro, que se suma a la Cámara de Industria de Guatemala en el cuestionamiento al Presupuesto 2026, el que según indica, se elaboró «bajo las mismas prácticas opacas del pasado, donde prevalecieron intereses políticos y electorales por encima de la transparencia y la responsabilidad fiscal».
La gremial de agricultores guatemaltecos, también señala que la aprobación de este presupuesto, en año preelectoral, podría incentivar el clientelismo, debilitando la democracia, reduciendo la confianza ciudadana y abriendo espacios a la discrecionalidad en el uso de recursos.
A continuación, el texto del pronunciamiento:









