logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Burford Capital sube un 18% en Bolsa ante la idea de Milei de crear una tasa para pagar la deuda de Argentina

27 de diciembre de 2023/en 24/7, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Burford Capital se ha revalorizado más de un 18% en los primeros compases de la sesión bursátil de este miércoles tras conocerse que el presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto crear una tasa para hacer frente al pago de la deuda del Estado argentino con este fondo por el litigio de la nacionalización de la petrolera YPF, que asciende a 16.000 millones de dólares (unos 14.460 millones de euros).

Por dpa/EP

En concreto, las acciones de Burford se cotizaban un 18,39% por encima de la jornada anterior, escalando a un precio de 15,99 dólares (14,39 euros). Previamente, el pasado 8 de septiembre, cuando se conoció la decisión judicial contra Argentina, las acciones de Burford habían escalado un 15%.

La tasa que tiene previsto crear el Gobierno recibirá el nombre de ‘tasa Kicillof’, en referencia al exministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina bajo las órdenes de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, al que Milei responsabiliza de este pago.

En una entrevista televisiva, el presidente ha explicado que el Gobierno no tiene dinero para pagar esta deuda, cuyo pago ha conseguido postergar durante varias semanas, tras la sentencia de la jueza federal estadounidense Loretta Preska. Finalmente, deberá ser abonado a partir del próximo 10 de enero.

Esta tasa permitiría pagar esa deuda con un bono perpetuo, obligando a los argentinos a abonar todos los años una determinada cantidad de dólares. Para Milei, esta es la única forma de hacer frente al «error monstruoso» de Axel Kicillof.

En caso de que no se proceda a este pago antes del 10 de enero, Burford tiene derecho a solicitar la incautación de activos argentinos.

Etiquetas: Bolsa, economía, finanzas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Econom_a__Burford_Ca_80487900-scaled.jpg 1864 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-12-27 11:13:522023-12-27 11:13:54Burford Capital sube un 18% en Bolsa ante la idea de Milei de crear una tasa para pagar la deuda de Argentina
Quizás te interese
La Bolsa de Nueva York suspende la cotización de Tupperware
El «lunes negro» aterriza sobre las compañías turísticas en Europa
Un crimen sin castigo
El tipo hipotecario en EE.UU. escala a máximos de 23 años y hunde la demanda de hipotecas a mínimos de 1996
Compromiso de doble vía
El banco central de Guatemala cree que se cierra «bien» el año 2023 y espera que siga el crecimiento en 2024
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El resumen internacional de un 2023 de nuevo marcado por guerras y tensiones...El Supremo de Míchigan rechaza eliminar a Trump de las primarias estatales...
    Desplazarse hacia arriba