logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Bruselas busca empresas anfitrionas para operar superordenadores de IA en toda la UE

10 de septiembre de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La Comisión Europea ha lanzado este lunes dos procesos de licitación para seleccionar entidades anfitrionas que albergarán y operarán supercomputadoras optimizadas para Inteligencia Artificial (IA), así como plataformas experimentales y fábricas de IA en toda Europa.

Por dpa/EO

La iniciativa ‘AI Factories’ busca establecer una serie de ventanillas únicas e integrales para los usuarios de IA, incluidas empresas emergentes, pequeñas y medianas empresas (PYME) e investigadores científicos. Estas fábricas de IA brindarán acceso simplificado a una amplia gama de servicios de IA, incluidas herramientas esenciales, desarrollo de habilidades y soporte al usuario.

Por un lado, se ha lanzado la convocatoria para la selección de entidades anfitrionas existentes de supercomputadoras EuroHPC para adquirir una plataforma avanzada de supercomputación experimental optimizada para IA y, por otro, para adquirir un superordenador optimizado para IA y, en ambos casos, establecer una fábrica de IA.

Las convocatorias permanecerán abiertas de forma continua hasta el 31 de diciembre de 2025 con fechas límite predefinidas. Así, la primera fecha límite para la presentación de solicitudes será el 4 de noviembre y las siguientes se irán presentando cada tres meses.

Cada fecha límite activará la evaluación de todas las solicitudes presentadas hasta esa fecha. A través de este proceso, la EuroHPC seleccionará las entidades anfitrionas que albergarán y operarán supercomputadoras optimizadas para IA, plataformas experimentales de IA y fábricas de IA.

El principal objetivo de las fábricas de IA es proporcionar a la comunidad científica europea en general un acceso mejorado a capacidades informáticas optimizadas para la IA, con el fin de entrenar y desarrollar a gran escala modelos de IA de uso general, y de desarrollar, validar y ejecutar aplicaciones de IA emergentes.

Además, las fábricas de IA están diseñadas para crear un entorno en el que las innovaciones en IA puedan prosperar, garantizando así que Europa siga siendo competitiva en el panorama global de la IA, que evoluciona rápidamente.

Financiación de la UE

La contribución financiera de la Unión Europea para la adquisición de superordenadores AI EuroHPC nuevos o mejorados se estima en 400 millones de euros en 2024, con un presupuesto total de hasta 800 millones procedentes de fondos del Programa Europa Digital.

La contribución máxima de la Unión Europea por cada supercomputadora AI EuroHPC nueva o mejorada está limitada a 200 millones de euros, con posibles aumentos en función del número de solicitudes aprobadas y los fondos restantes de la Unión.

Para el establecimiento y funcionamiento de fábricas de IA, así como para el desarrollo y despliegue de plataformas avanzadas de supercomputación experimental optimizadas para IA, la contribución total de la Unión Europea se estima en un máximo de 180 millones, procedentes de la financiación de Horizonte Europa.

La contribución máxima de la UE para la creación y el funcionamiento de cada fábrica de IA se establece en 15 millones por un periodo máximo de 3 años.

Etiquetas: Europa, IA
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/AI-DOMINIOS-.GT_.jpg 1122 1684 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-09-10 07:42:482024-09-10 07:42:51Bruselas busca empresas anfitrionas para operar superordenadores de IA en toda la UE
Quizás te interese
Más de mil artistas británicos se unen en un disco silencioso contra la IA
Mark Ruffalo alerta sobre la IA: «Nos vamos a ir alejando de lo que es ser humano»
EEUU aplaude que Europa «asuma el liderazgo de la defensa» de Ucrania tras la reunión de Londres
Microsoft invertirá 1.500 millones de dólares en el grupo emiratí G42 para impulsar la IA
La IA mejora las perspectivas de los ‘retailers’ de cara a la campaña navideña, según informe en Madrid, España
Google compra la firma de ciberseguridad Wiz por casi 30.000 millones, la mayor adquisición de su historia
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El Hospital de Valme alcanza 27 años de compromiso solidario con GuatemalaTres nuevos ancestros se suman a la historia del tigre de Tasmania
    Desplazarse hacia arriba