Bonilla, nadador absoluto
Ayer, Roberto Bonilla ganó el Campeonato Nacional Individual de Natación y se impuso con el récord en todas las categorías, distinción que dedica a su padre Roberto Bonilla, ya que según dice: “el récord regresó a la familia”.
Roxana Orantes Córdova
Un récord nacional que tardó más de 30 años en romperse, una familia de atletas que apoyó la carrera de su hijo, entrenadores con mucha sabiduría y una colección de triunfos en natación, es la historia de Roberto Bonilla, un joven de 19 años que siente el orgullo patrio y sabe que, cuando representa a Guatemala, su victoria “no es personal, es más grande”.
Bonilla está becado por la Universidad de Texas A&M, donde es entrenado por Jay Holmes y Jason Calanog. Tuvo una participación destacada en los Juegos Panamericanos Juveniles 2021. A los 14 años se mudó de Guatemala a EE.UU. y en ese momento, ya había roto varios récords.
Hijo de la gimnasta María Inés Flores y el campeón centroamericano de natación Roberto Bonilla, ambos atletas olímpicos. Además de los padres, el abuelo paterno de este atleta también fue un deportista, quien inicialmente jugaba basquetbol y por una lesión se cambió hacia la natación.
Su hermana entrenó gimnasia, y él, desde los seis años comenzó una práctica que forma parte de su vida y de la cual afirma: “no me obligaban. Los entrenamientos de madrugada fueron graduales. Me gustó”.
Gran parte de este amor al entrenamiento y una vida entera dedicada a una disciplina demandante, se debe a que sus dos padres lo apoyaron sin presionarlo ni obligarlo. “Si en una competencia me va bien, mis padres están felices, pero si no me va bien, también lo están. Nunca tuvieron una mala reacción”, menciona.
El récord de Bonilla
“En primer lugar estoy agradecido con Dios. Además, con mis compañeros, amigos y familia”, dice al comentar el triunfo de ayer como ganador del record nacional absoluto de todas las categorías.
“Se lo dedico a mi papá y puedo decir que el récord regresó a la familia”, expresa, al comentar que Álvaro Fortuny rompió una marca que había impuesto su padre y décadas después, fue superada nuevamente por un Bonilla.
Consejos para los jóvenes: “el que más pregunta, es el que más sabe”
En primer lugar, considera que los jóvenes deben disfrutar del deporte. Es un espacio para hacer amigos que pueden durar toda la vida. El deporte suele ser una carrera breve y es importante aprovechar el tiempo al máximo.
Bonilla también les sugiere a los jóvenes que lleguen a sus entrenamientos minutos antes, para aprovechar para hacer algunos estiramientos antes de entrar al agua.
Preguntar siempre que tengan dudas, ya que “el que más pregunta, es el que más sabe”.
“Lo más importante es manejar la presión. Por ejemplo, ayer por la mañana me quedé a segundos del récord. Por la tarde, escuché gritos apoyándome: Vamos Chobi. Y aunque es para apoyar, se siente fuerte la presión. Ayer, la manejé bien. Jay Holmes siempre dice que la presión es un privilegio, porque significa que la gente cree en tí”.