logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Blinken: criticado por tirios y troyanos en el Senado de su país

23 de mayo de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Secretario de Defensa estadounidense, Anthony Blinken, pasó un mal momento ante el Senado de su país, donde fue señalado por el senador Ted Cruz de financiar los ataques terroristas del 7 de octubre en complicidad con Joe Biden y al mismo tiempo, un grupo de radicales demócratas lo calificó de «asesino». En relación a las amenazas contra diputados en Guatemala, no las negó pero justificó que sus acciones en Guatemala son para «defender la democracia».

Redacción

Blinken fue interrogado sobre varios temas ante la Cámara de Representantes del Senado estadounidense, donde se evidenció su inclinación a la izquierda. Por ejemplo, puso a México como ejemplo de la lucha contra el tráfico de fentanilo, pese a que es vox pópuli que AMLO ha sido blando en el tema del narcotráfico y en marzo, reconoció que en su país se produce esa droga, cuyo destino es Estados Unidos.

El tema involucra a China, que provee la materia prima. Blinken minimizó la gravedad del tema y recordó que hay grupos de trabajo para reducir el flagelo del fentanilo, droga que ocasionó más de cien mil muertes en EE.UU. (2023), según los CDS estadounidenses.

Otro tema álgido que debió enfrentar el funcionario fue que recientemente, sacó a Cuba de la lista de países terroristas. Según afirmó ante la Cámara Baja de Representantes, esto fue porque Gustavo Petro retiró las órdenes de extradición de terroristas del ELN que habían viajado a la isla.

El momento más incómodo de Blinken fue cuando Ted Cruz, senador de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores, lo interrogó sobre la cantidad de petróleo que Irán vende al día, en comparación con lo que vendía cuando Blinken asumió.

Según Cruz, la administración Biden está desesperada por un nuevo acuerdo con Irán, al que «le han estado arrojando dinero desde el primer día», dijo Cruz, y agregó:

«Esta administración, usted y el presidente Biden, financiaron los ataques del 7 de octubre al fluir $100 mil millones a un régimen homicida y genocida que financió esos ataques».

El momento más incómodo y el tema que puede afectar la campaña de Biden

Criminal de guerra, fue el letrero que se vio en camisetas de un grupo ciudadano que ingresó al lugar e interrumpió el discurso del funcionario, visiblemente incómodo.

Demócratas progresistas, favorables a Palestina, consideran a la administración Biden criminal, por su poyo a Israel en el tema de Gaza. Entretanto, la posición contraria cuestiona el aval a Palestina y la tibia postura ante la intención de la Corte Penal Internacional de criminalizar a Netanyahu. Esto podría afectar seriamente la campaña de Biden, señalan analistas en medios internacionales.

El momento es uno de los más complicados para la actual administración estadounidense, que literalmente está entre dos fuegos, en el tema Gaza-Israel, donde sus acciones son cuestionadas por ambos bandos.

Guatemala: secuestros de niños e injerencia, minimizados por Blinken

El funcionario también fue cuestionado sobre la injerencia en Guatemala, cuando la embajada estadounidense amenazó con pérdida de visas, incluso para los familiares de congresistas que no obedecieran directrices como avalar la toma de posesión de Arévalo y destitución de la Fiscal General Consuelo Porras, quien según el congresista interpelante, «investiga una red de pedofilia» que involucra a ONGs estadounidenses.

Sobre el primer tema, Blinken no negó las presiones sino justificó la acción de su embajada con el manido recurso de que «defienden la democracia». En cuanto a la red de pedofilia, calificó de absurdo el señalamiento, evidenciando que para su administración, el tema ni siquiera merece una investigación.

Etiquetas: Blinken, Guatemala, Israel, Senado
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/F23IN002-1.jpg 712 1068 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-05-23 11:08:052024-05-23 11:08:09Blinken: criticado por tirios y troyanos en el Senado de su país
Quizás te interese
Nuevos bombardeos de Israel dejan al menos siete muertos en Líbano desde el viernes
Gaby Moreno: Entre las 100 mujeres más influyentes del 2024 de la BBC
China presiona a exportadores por relación con Taiwan
Los gobiernos de la izquierda, las Ongs al poder (V)
Israel eleva a 57 los militares muertos en la ofensiva de Hamás, entre ellos varios oficiales
México intervendrá en el caso contra Israel ante la CIJ por riesgo de genocidio en Gaza
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Teatro, cine y exposiciones en GuatemalaLinares Beltranena presenta denuncia penal contra ministro Francisco Jimén...
    Desplazarse hacia arriba