Biden fortalece a Todd Robinson con su nominación a Embajador de Carrera
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha nominado al diplomático Todd Robinson para el rango de Embajador de Carrera, el más alto del servicio exterior superior estadounidense. Aunque la Casa Blanca justifica el nombramiento por su «servicio excepcional», la decisión resulta particularmente conveniente, dado el historial y su influencia en las políticas internas de países latinoamericanos, especialmente en Guatemala.
Redacción
Robinson, quien fue embajador de Estados Unidos en Guatemala entre 2014 y 2017, ha sido una figura polémica debido a su presunta injerencia en asuntos internos de la región. Durante su mandato y visitas posteriores a Guatemala, ha liderado iniciativas que han generado tensiones, incluyendo su apoyo público a prófugos de la justicia del país y a los bloqueos ilegales de octubre 2023.
La nominación y su contexto
Junto a Robinson, otros cuatro diplomáticos de alto nivel han sido postulados para este rango: Daniel J. Kritenbrink, Geoffrey R. Pyatt, Elizabeth Richard y Alaina B. Teplitz. Según el comunicado del Departamento de Estado, esta distinción es un reconocimiento al «trabajo ejemplar» de los nominados. Sin embargo, la inclusión de Robinson levanta sospechas, considerando su papel en dinámicas que han sido percibidas como intervencionistas, particularmente en Guatemala.

En la región, Robinson ha sido señalado por diversos sectores para promover agendas que, según críticos, responden más a intereses estratégicos de la administración Biden, que al respeto por la soberanía de los países involucrados.
Su nominación a Embajador de Carrera no solo refuerza su influencia, sino que también lo coloca bajo una protección diplomática que podría complicar cualquier investigación o señalización en su contra.