logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Bernardo Arévalo y su discurso revolucionario ¿Acaso busca imitar la época de su padre?

20 de octubre de 2023/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

No es un secreto que Bernardo Arévalo usa el nombre de su padre para consolidar su imagen. Desde el momento que inició su campaña, revivió el recuerdo de Juan José Arévalo Bermejo y prometió “una nueva primavera”. Aunque esto le ayudó a ganar simpatizantes. Su popularidad, solo creció gracias a las jornadas de protestas que vive Guatemala y el discurso contra los “golpistas” y «enemigos de la patria», palabras que resonaban en octubre de 1944.

Redacción

Este 20 de octubre, Bernardo Arévalo pronunció un discurso en el centro cívico frente al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

En su intervención, Arévalo recordó el legado de su padre y prometió una “nueva primavera”. Tal parece que el presidente electo busca llegar al poder al igual que su progenitor. En medio de un estrepitoso movimiento social que lo aclame como el heroico “caudillo”.

A menos de 75 días de la toma de posesión, Arévalo no está interesado en colaborar para poner fin a la jornada de 20 días de bloqueos. Por el contrario, cada vez que brinda una declaración deja ver que la única forma de recuperar la estabilidad es dar a los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán, lo que piden.

Arévalo se empecina en llamar “manifestaciones pacíficas” a los bloqueos ilegales que durante 19 días han paralizado el curso de la economía, educación, salud y trabajo de los guatemaltecos. Y tal como Pilatos, se lava las manos en lugar de asumir la responsabilidad como incitador de estas acciones.

“Esa tiranía de múltiples cabezas, es ese monstruo herido, agonizante que está dando coletazos. Hoy intenta negarle definitivamente al pueblo el derecho a conducir la historia, el derecho a elegir su propio destino, el derecho a florecer en paz y libertad. Pero el pueblo de Guatemala no se rinde”, dijo Arévalo.

Discurso del presidente electo Bernardo Arévalo en el centro cívico #20deoctubre #ParoNacionalIndefinindo pic.twitter.com/yXsRERI4PD

— La Catri (@la_catri26) October 20, 2023
Etiquetas: 20 de octubre, Arévalo, Bernardo Arévalo, octubre
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/F85V65fW8AAOoaC.jpeg 1066 1599 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-10-20 11:14:162023-10-20 11:15:14Bernardo Arévalo y su discurso revolucionario ¿Acaso busca imitar la época de su padre?
Quizás te interese
Diputados independientes insisten en ser reconocidos como bancada en 2025
Arévalo publica su declaración patrimonial: ¿Transparencia o estrategia política?
Asociación de Abogados Cristianos exige a la CSJ celeridad en antejuicios contra el presidente Arévalo
Arévalo y su discurso revelador
CEDECON opuesto a medida de Arévalo
“El cambio que no llegó”: líderes de opinión sepultan la gestión de Arévalo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Finalmente, Suiza anula la condena de Erwin SperisenLa izquierda en bloqueos y el delirio autárquico
    Desplazarse hacia arriba