Becquer Chocooj pide a CC dejar en suspenso Ley del Presupuesto
El diputado de CABAL Becquer Chocooj, presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación, debido a que considera que viola la Constitución y otras normativas. Chocooj pide a la Corte de Constitucionalidad (CC), que se deje en suspenso la normativa y se garantice que en el futuro no se aprobarán leyes que contengan ilegalidades.
Redacción
Becquer Chocooj ha documentado varias ilegalidades en el Congreso actual. Esto lo posiciona como un fuerte crítico del grupo oficialista actual, que más que todos sus antecesores, ha cometido diversos desmanes en el Congreso. Por ejemplo, el 5 de diciembre, la Junta Directiva le negó el derecho de la palabra, motivándolo a anunciar que podría implementar acciones legales, ya que se le impidió presentar acciones legales contra la reforma a la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), y la Ley del Presupuesto 2025.
Hoy, el diputado acudió a la CC para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra esta normativa. El legislador demanda al Pleno del Congreso por las inconstitucionalidades en el presupuesto de la nación.
«Es urgente y necesario evitar que se consume la amenaza real y cierta de su entrada en vigencia», expone en el documento que entregó a la CC, donde afirma que la ley aprobada el 27 de diciembre, es «nula ipso jure».
«Aún cuando se llegase a la fecha fatal del 1 de enero, el documento es nulo, porque es ilegal», señala el texto mencionado. Chocooj exhorta a la CC conminar al Ejecutivo y al Congreso que cumplan las disposiciones constitucionales.
Este es el primer recurso de amparo interpuesto contra la recién aprobada normativa. Cabe mencionar que existen antecedentes en que la CC ha suspendido presupuestos anteriores, que como el actual, resultaron excesivos y desfinanciados en su momento.
Estos antecedentes y que varios abogados pretenden interponer otros recursos, podrían evitar que cuando llegue «la fecha fatal», la ley que podría llevar al país a la quiebra resulte suspendida.