logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Baldizón, con procesos abiertos por Odebrecht y Transurbano, fue inscrito por el TSE

24 de agosto de 2023/en 24/7, Justicia/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Manuel Baldizón cumplió una condena en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico. Sumado a ello, es uno de los tantos procesados por los casos Odebrecht y Transurbano. Que el ex convicto ya «redimido» tuviera dos procesos penales abiertos en Guatemala, no fue un obstáculo para que el Tribunal Supremo Electoral accediera a su inscripción como candidato a diputado, y si bien esta fue invalidada, es la razón por la que el Ministerio Público (MP), solicitó ayer la solicitud para que se retire la inmunidad a tres magistrados del TSE.

Redacción

Ayer se conoció que el MP pidió el retiro de la inmunidad a los magistrados del TSE Irma Palencia, Mynor Custodio y el suplente Ricardo Cordón. La solicitud se basa en la inscripción anómala de un candidato que además de tener vínculos confesos con el crimen organizado (narcotráfico), está sometido a dos procesos legales en Guatemala.

La acción del MP ha dado lugar a muchas reacciones negativas contra el ente investigador. Tales reacciones se basan en la magnificación de la simple solicitud del MP para poder investigar a los tres funcionarios, ya que gozan de antejuicio y para que se indague en las posibles anomalías, es necesario que ese derecho sea retirado.

Incluso el retiro de antejuicio no implicaría una acción punitiva, sino anuncia exclusivamente el inicio de una investigación. Sin embargo, la tendencia de quienes objetan las acciones del MP, es garantizar la absoluta inmunidad (o impunidad) de los funcionarios y se lamenta en redes que se pueda llegar a investigarlos por inscribir a Baldizón, a quien en 2015 estos mismos grupos cuestionaron fuertemente.

En cualquier caso, el proceso para retirar antejuicio puede ser largo y tortuoso, es más, si la Corte Suprema de Justicia decide que no procede la investigación, no sucederá absolutamente nada. Y en caso de que los magistrados pierdan el derecho de antejuicio, tienen todo a su favor para demostrar su inocencia ante la justicia.

Etiquetas: Baldizón, TSE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/manuel-baldizon-elecciones-.jpg 550 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-08-24 11:40:272023-08-24 11:54:41Baldizón, con procesos abiertos por Odebrecht y Transurbano, fue inscrito por el TSE
Quizás te interese
«No podrán frenar a un pueblo unido», afirma Bernardo Arévalo en sus redes, donde ya se convocó a un #Paro Nacional para el 24 de julio
Impunidad. Complicidad TSE-Semilla
Magistrados suplentes cuestionan continuidad de Blanca Alfaro al frente del TSE
MP sobre bloqueos: “Vulneran los derechos de todos los guatemaltecos”
El vaivén de la CSJ
Sandra Torres pide cambiar a miembros de juntas electorales
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    India culminó con éxito aterrizaje en la LunaArévalo reconoció que no puede retornar a los prófugos
    Desplazarse hacia arriba