Avanza investigación por presunta entrega de puertos a China
FECI realiza inspecciones oculares mientras avanza investigación por denuncia que señala directamente al presidente Bernardo Arévalo y a su hermano Martín Arévalo por la supuesta entrega irregular del control de puertos a empresas chinas.
Redacción
Según informó el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, los operativos se desarrollan a partir de una denuncia que señala que el mandatario y su familiar habrían entregado el control de los puertos guatemaltecos a empresas chinas, en condiciones irregulares.
De acuerdo con la FECI, estos terrenos estarían relacionados con el Instituto de Previsión Militar y la administración de Puerto Quetzal.
Curruchiche indicó que las diligencias en Puerto Quetzal forman parte de una investigación en curso sobre la posible comisión de delitos contra la administración pública y otros hechos relacionados con la soberanía nacional. Sin embargo, no se brindaron más detalles sobre los indicios recabados ni sobre los avances del caso, que permanece bajo reserva.
Presunta venta de terrenos a China
Hace unos meses, el Ministerio Público (MP) abrió una investigación relacionada con una denuncia sobre la presunta venta de terrenos estatales a China.
La denuncia sugiere que, entre julio y septiembre de 2024, Martín Arévalo habría negociado con la embajadora china en Costa Rica la cesión de terrenos del Ejército en Puerto Quetzal y Puerto San José, como parte de un acuerdo que incluiría la ruptura de relaciones diplomáticas de Guatemala con Taiwán.
Según los señalamientos, China habría ofrecido sobornos por Q100 millones para concretar la operación, lo que ha motivado la apertura de la investigación por delitos como tráfico de influencias, abuso de autoridad y lavado de dinero.