logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Julio Valdez

Julio Valdez

Los 48 Cantones, amenazando de nuevo…

3 de abril de 2025/en Opinión/por Julio Valdez

Por Julio Abdel Aziz Valdez

Pensé que este tema se me había agotado la semana pasada, cuando estuve escribiendo sobre la visita de estos dirigentes a la ciudad en días anteriores, y de cómo fueron recibidos por diputados y presidente. Luego de sus sendas conferencias de prensa en la calle y luciendo el vestuario performático, y puntualizo en ello, no por desprecio a vestimentas, que también forman parte de mi ADN cultural, sino porque se ha visto y por lo tanto comprobado que sus dirigentes. una vez les dan empleo en el Estado, las dejan por un lado.

Como si fuera una obra de teatro, el siguiente acto fue llevado a cabo una vez los dirigentes regresaron a su lugar de origen, en un salón muy bien iluminado y seguramente construido con fondos del Estado o la cooperación internacional.

Al no recibir respuesta a su exigencia, expresada en rueda con los medios: dar marcha atrás al aumento salarial de los diputados, anunciaron nuevos bloqueos en las vías, específicamente, la carretera Interamericana, que conecta a todo el Occidente del país. Aquí, una “luz discursiva con conciencia de clase”:  van a detener camiones con mercadería producida por grandes emporios industriales como son: bebidas carbonatadas, alcohólicas, frituras, y otros como electrodomésticos.

Según aclaración realizada por comerciantes de la Terminal, se dijo que también bloquearían la circulación a productos agrícola. Dicho en otras palabras: los 48 Cantones quieren reventar a los más pobres, las aguas gaseosas y licores no se descomponen, las verduras y frutas sí, pero el alcance limitado de inteligencia que tienen estos señores y señoras (hay que ser incluyentes) los lleva a creer que con ello van a obligar a los diputados a votar a favor de la rebaja de sus salarios. (la cual había sido pactada con el gobierno)

El ego de estos señores está tan inflado, que se asumen como la luz misma de la solvencia moral. A ver, no me malinterpreten: los diputados no solo deberían dar marcha atrás con este aumento sino bajar aún más su salario ya de por si elevado. Claro que los 48 Cantones y todos los ciudadanos tenemos derecho a exigirlo, pero el problema es que estos dirigentes les han convencido de que impidiendo la libre circulación presionan al Estado, cuando perjudican a los más pobres y todo el aparato productivo.

Los 48 Cantones son una organización política especializada en extorsionar. Es tanto o más nociva que cualquier sindicato del Estado. No hay justificación legal al hecho de que, para ejercer el derecho de manifestar, se perjudiquen otros derechos, como es la libre circulación, el trabajo o ingreso digno.

El porqué de todos estos bloqueos tiene una respuesta muy sencilla, y es que los operadores políticos del partido Semilla ofrecieron y ofrecieron dinero, plazas, subvenciones a una infinidad de lideres para que estos exigieran la destitución de la fiscal general, lo que no fue suficiente, pero el trabajo se hizo y claro, las cuentas se tienen que pagar. Además, siendo este gobierno, como otros, que hace apología de los pobres, indígenas y mujeres ¿Cómo se le va a ocurrir usar la fuerza para imponer el orden? Y de esto se están aprovechando quienes han aprendido a vivir del performance cultural.

Etiquetas: 48 Cantones, bloqueos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-3.jpg 184 300 Julio Valdez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Julio Valdez2025-04-03 07:40:122025-04-03 07:40:14Los 48 Cantones, amenazando de nuevo…
Quizás te interese
Bloqueos violentos persisten en todo el país
«La ciudad está sitiada y la responsabilidad es de Alejandro Giammattei», dice Horst Spitzke
20 de octubre: Fecha decisiva para manifestantes
Líderes de bloqueos “preocupados” por renuncia de ministro de Gobernación
¡Déjennos trabajar! es el llamado de guatemaltecos ante los bloqueos
Líder indígena amenaza con bloqueos en la capital

Más de este autor

  • El conflicto interétnico, la apuesta de la Nueva Primavera
  • Ramazzini ¿puede ser el nuevo Papa?
  • Los 48 Cantones regresan: el cinismo ancestral en el Congreso
  • Arévalo, su gobierno y el seguro contra terceros, completamente alejados de la realidad
  • 51 mil razones para afirmar que el problema es la captura del Estado
  • Lo sucio de la clasificación de desechos, lo que no te dicen los diputados independientes
  • USAID:  de la lucha contra el comunismo al financiamiento del wokismo en el mundo
  • Lo que NO TE DICEN de la migración hacia los Estados Unidos, una mirada libertaria
  • El hojicidio de Samuel Pérez y los mareos del poder
  • Maduro el sátrapa y la resistencia libertaria en Hispanoamérica
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Institucionalizar el EstadoHungría anuncia que abandonará el TPI en plena visita de Netanyahu
Desplazarse hacia arriba