Así será el Domingo de Ramos 2025 en la ciudad de Guatemala
El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Mayor. Dos cortejos procesionales recorrerán las calles de la zona 1.
Redacción
Desde tempranas horas de la mañana, miles de fieles se reunirán con ramos en mano para acompañar a las imágenes consagradas en los cortejos que han marcado la historia religiosa del país.
Jesús de las Palmas: una tradición con raíces de 1948
La Rectoría San Miguel de Capuchinas será nuevamente el punto de partida para la procesión de Jesús de las Palmas. Esta imagen, tallada por Raymundo Vielman en el siglo XX, ha recorrido las calles del Centro Histórico desde 1948, con excepción del período posterior al terremoto de 1976.

El cortejo saldrá a las 6:00 de la mañana y recorrerá las avenidas principales del corazón de la ciudad, acompañado por alfombras de aserrín, marchas solemnes y la fe de quienes lo han venerado durante generaciones. Está previsto que regrese al templo a las 14:30 horas.
Punto de salida: Rectoría San Miguel de Capuchinas
Dirección: 10 calle y 10 avenida, zona 1
Horario: 6:00 a 14:30 horas
Jesús Nazareno de los Milagros
La procesión de Jesús Nazareno de los Milagros, del Santuario Arquidiocesano del Señor San José se remonta a 1736. Es una de las más largas y multitudinarias del país: el anda del Nazareno tiene 124 brazos y recorrerá las calles durante más de 18 horas.


Este año, la hermandad celebra el 32 aniversario de la consagración de la venerada imagen, y se espera la participación de más de 25 mil devotos. Las marchas “Mater Dolorosa” y “El llanto de la Virgen” marcarán el paso solemne de las imágenes, que serán acompañadas también por la Santísima Virgen de Dolores.
Punto de salida: Santuario Arquidiocesano del Señor San José
Dirección: 5a. calle y 13 avenida, zona 1
Horario: Salida a las 6:30 del domingo | Retorno previsto: 1:00 del lunes 14