Arévalo se victimiza y al mismo tiempo, arremete contra juez Fredy Orellana
En «la Ronda» de esta mañana, Bernardo Arévalo calificó a Orellana de «proscrito» y «prevaricador», asegurando que presentarán «recursos administrativos y quejas» para que el Organismo Judicial (OJ), investigue al juez. Además, aseguró que su gobierno trabaja con transparencia y que «existe una articulación de intereses oscuros que buscan entorpecer las acciones positivas de este gobierno».
Redacción
Según Bernardo Arévalo, Guatemala está bajo un «régimen de impunidad», en alusión al trabajo del Ministerio Público (MP) y algunos jueces. En su discurso, fue obvia la intención de presentarse como un estadista acosado por «fuerzas oscuras».
En su alocución, dio credibilidad a Blanca Alfaro, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quien «confirmó que los cargos electos no pueden anularse». Al mismo tiempo, afirmó: «la CC confirmó que el ataque judicial sigue siendo riesgo latente», aludiendo al comunicado de la Corte de Constitucionalidad (CC), donde esa corte advierte a Orellana para que sus decisiones «no contravengan» al «orden constitucional».
Arévalo afirmó que el OJ inicará indagaciones para determinar «si procede» la destitución de Orellana. El comunicado del OJ dice lo siguiente:

Victimización, «caballito de batalla» de la izquierda
Según Arévalo, la resolución de Orellana, que declaró nulas todas las acciones de un comité pro formación de partido político que se inscribió con miles de firmas irregulares, es parte de un complot contra su gobierno, que según afirma, trabaja incansablemente por «el bien común» con total transparencia.
Arévalo parece insensible a la situación actual, cuando el pueblo carece de atención hospitalaria, carreteras y seguridad. Cualquier persona que recorra Guatemala se dará cuenta del deterioro en todos los ámbitos y la ausencia del gobierno, que cada año pide más presupuesto sin ejecutarlo debidamente.
«Están desesperados. El tiempo se les agota. Los corruptos van de salida», afirmó en alusión a que en abril de 2026, hay relevo de fiscal general en el Ministerio Público (MP).
Pese a algunos pronunciamientos triunfalistas y de exaltación a su gobierno, lo claro es que Arévalo mantiene el apoyo de sus socios internacionales y esto impide que la independencia judicial se exprerse en fallos como el de Orellana, quien paradójicamente cumplió la solicitud de Bernardo Arévalo, cuando en 2019 denunció y pidió que se investigara la sucia trama de las firmas falsas que se usaron para inscribir al comité pro formación del Movimiento Semilla, que hace tiempo dejó de ser un partido político.








