logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Arévalo rompe el orden constitucional en cadena nacional

26 de octubre de 2025/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

En cadena nacional, rodeado de su gabinete y diputados oficialistas, Bernardo Arévalo rompió los límites del discurso presidencial para lanzar un ataque frontal contra el juez Fredy Orellana, a quien acusó de servir a la fiscal general Consuelo Porras y de intentar un “golpe de Estado”. Tal parece que el mensaje de Arévalo no busca justicia, sino impunidad, presión mediática y permanencia.

Redacción

Lo más grave no fueron las acusaciones, sino el llamado explícito del mandatario a la población, a organizaciones, a las autoridades indígenas y a jueces y magistrados a “levantarse” contra una resolución judicial. Esta convocatoria roza la incitación a la desobediencia institucional y pone en entredicho la independencia de poderes.

“Orellana y sus demás patéticos conspiradores han creado un contexto de terror para hundir a nuestro país”, afirmó Arévalo, con un tono abiertamente desafiante. Añadió que “han usado procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos”, acusando al sistema de justicia de operar al margen de la ley.

En este contexto, cabe preguntarse: ¿hasta qué punto puede un presidente atacar públicamente a un juez que goza de inmunidad y autonomía en sus fallos? ¿Puede el Ejecutivo convertirse en juez y parte de los procesos que involucran a su propio partido político?

@247_prensadigital

AHORA I En cadena nacional, Bernardo Arévalo arremetió contra el juez Fredy Orellana, a quien acusa de servir a Consuelo Porras. #GobiernoDeGuatemala #BernardoArevalo #Guatemala #Arévalo #juezfredyorellana #ConsueloPorras

♬ sonido original – https://247prensadigital.com/ – https://247prensadigital.com/

Los aliados del discurso

Arévalo repitió el tono de 2023, cuando alentó los bloqueos bajo el lema de “defender la democracia”. Esta vez, calificó de “patéticos conspiradores” a Orellana y a otros funcionarios judiciales, a quienes acusó de “crear un contexto de terror” y “torturar a ciudadanos honestos”.

En su mensaje, el presidente mencionó a Luis Pacheco y Héctor Chaclán, líderes que enfrentan cargos por promover bloqueos durante el llamado Octubre Negro, los cuales paralizaron al país y vulneraron derechos fundamentales como la libre locomoción y el acceso al trabajo.

Arévalo los describió como “autoridades indígenas que defendieron la democracia”, en una clara búsqueda de respaldo político de los 48 Cantones de Totonicapán y de sectores que en el pasado respondieron a su convocatoria.

“Lo que está en juego no es el gobierno que presido, sino el cimiento de la democracia y el respeto a la voluntad del pueblo”, señaló el mandatario.

Sin embargo, mientras acusa al sistema judicial de “hundir al país”, omite que su propio partido, Movimiento Semilla, enfrenta un proceso legal por irregularidades en su formación, en el que ocho personas ya han aceptado cargos. Así, mientras llama a “defender la democracia”, descalifica los tribunales que deben garantizarla.

El verdadero golpe

“Guatemala no puede ser rehén de quienes usan la toga para servir a la corrupción. Es hora de defender la democracia con decisión y sin titubeos”, declaró Arévalo.

Su convocatoria “a todos los guatemaltecos decentes, a funcionarios civiles y militares, empresarios, jueces y magistrados” pretende disfrazar de “unidad nacional” lo que en realidad es una presión política para influir en las decisiones judiciales que afectan a su gobierno y a su movimiento.

“Nuestro destino depende de lo que sepamos hacer hoy. Este es un momento histórico de unidad nacional”, agregó.

@247_prensadigital

🔴 #CadenaNacional | “Convoco a todos los guatemaltecos y guatemaltecas decentes…”, declaró Arévalo, y agregó: “Nuestro destino depende de lo que sepamos hacer hoy. Este es un momento histórico de unidad nacional”. Un mensaje que retoma el tono confrontativo de 2023, cuando respaldó los bloqueos de OctubreNegro bajo el mismo discurso de “defender la democracia”. #GobiernoDeGuatemala #BernardoArevalo #Guatemala #Arévalo #juezfredyorellana #ConsueloPorras #CadenaNacional

♬ sonido original – https://247prensadigital.com/ – https://247prensadigital.com/

El presidente no necesita tanques ni armas para vulnerar el Estado de Derecho: basta con usar la cadena nacional para desacreditar a un juez y poner a la ciudadanía contra el sistema judicial.

En consecuencia, cabe preguntarse si atentar contra la autonomía de poderes, manipular la indignación pública y convertir la justicia en campo de batalla política no es, en esencia, una forma moderna de golpe de Estado.

Etiquetas: Arévalo, congreso, gobierno, Guatemala
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-10-26-211819.jpg 838 1502 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-10-26 21:40:332025-10-26 21:40:35Arévalo rompe el orden constitucional en cadena nacional
Quizás te interese
Ángel Pineda: reunión de gabinete no cumplía con la ley
Arévalo incómodo al responder sobre contrato de US$943 millones con UNOPS
Manifestantes exigen entrar al Congreso
Rivera: «Respetemos la democracia»
Diputados piden interpelar a Jiménez
Cartel de la Toga ahora en Guatemala: más deposición de la puerca izquierda
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Blanca Alfaro ¿la huida como recurso?MP responde a Arévalo: “Ninguna presión política detendrá las investi...
    Desplazarse hacia arriba