logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Arévalo reduce su salario: Una medida demagógica en medio de críticas a su administración

24 de abril de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El presidente Bernardo Arévalo anunció una reducción de su sueldo líquido a partir de junio. Aunque la medida se presenta como un logro importante, en realidad la disminución es de menos de Q9 mil sobre el sueldo total de más de Q130 mil que recibe cada mes.

Redacción

A los 100 días de asumir el cargo, Arévalo optó por reducir su salario en un 25%, una medida con un impacto limitado, ya que no afecta su salario base ni sus gastos de representación, que ascienden a Q115 mil mensuales.

Esta reducción podría ser más simbólica que efectiva y podría servir para desviar la atención de los logros limitados de su administración.

En su cuenta de X, el abogado Omar Barrios advirtió que esta medida podría presentar desafíos en la administración pública e instó al presidente a considerar otras alternativas más prácticas.

En cuanto al salario presidencial, Arévalo recibe un salario base de Q33 mil 588, pero sus ingresos totales ascienden a Q148 mil 838, incluyendo un bono de Q250 y gastos de representación de Q115 mil. Tras las deducciones, su salario líquido es de Q134 mil 474. Con la reducción anunciada, su salario líquido se reducirá a Q100 mil 855.

Adicionalmente, Arévalo recibe viáticos para cubrir gastos de viaje dentro y fuera del país, lo que le proporciona beneficios adicionales. El grueso de los ingresos del presidente proviene del bono por gastos de representación, que asciende a Q115 mil y fue establecido por el expresidente Óscar Berger (2004-2008).

El presidente Bernardo Arévalo ha intentado cumplir una promesa de campaña al reducir su salario a los 100 días de gobierno. Críticos del gobierno consideran que esta medida puede considerarse más un gesto simbólico que una política sustantiva#berardoArevalo #100DiasDeGobierno pic.twitter.com/ogwgkKM0iC

— 24:7 Prensa Digital (@247PrensaD) April 23, 2024
Etiquetas: Arévalo, Guatemala, salario
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/GL6xPqMXQAANNAg.jpeg 585 581 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-04-24 11:07:592024-04-24 11:08:03Arévalo reduce su salario: Una medida demagógica en medio de críticas a su administración
Quizás te interese
Ampliación presupuestaria: ¿Quién necesita transparencia cuando tienes una votación express?
¿Se terminó el idilio? Aliados se desmarcan de Arévalo
Renuncia ministro de Gobernación, ante incapacidad para liberar bloqueos
¿Cuántas acciones de inconstitucionalidad necesita la CC para defender a Guatemala?
Declaraciones de Arévalo ponen en riesgo independencia de los jueces
Alarmante aumento de extorsiones: denuncias crecieron 39% en 2024
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Alerta por incendio forestal en volcán San Pedro, SololáMP rechaza acusaciones de Arévalo y denuncia campaña de desinformación
    Desplazarse hacia arriba