Arévalo intenta seducir al magisterio y le declara la guerra a Joviel Acevedo
Esta mañana, Bernardo Arévalo y la ministra Anabella Giracca anunciaron incrementos de sueldo y bonos al magisterio. Al mismo tiempo, se conoció que la Procuraduría General de la Nación interpondrá una acción de amparo contra algunos artículos del Pacto Colectivo entre el Estado y el sindicato que lidera Joviel Acevedo.
Redacción
El aumento para los docentes será equivalente al 5% del sueldo base. Los empleados administrativos del Ministerio de Educación (MINEDUC), recibirán Q400 mensuales de incremento, mientras los bonos 14 y Aguinaldo subirán un 20%.
«Esta medida la hemos tomado ante la dificultad de concluir la negociación del Pacto Colectivo», dijo Giracca, quien agregó que el aumento de sueldo a maestros y administrativos entrará en vigor a partir del 1 de junio próximo.
Al parecer, el gobierno busca ganar la simpatía de la gran masa de empleados que trabajan en el MINEDUC, pero el cálculo podría fallar, ya que el poder que ha logrado el sindicato de Acevedo en décadas de renovar sus pactos colectivos, supera con mucho la oferta del incremento.
¿Joviel renunciaría a ser «ministro paralelo»?
Durante mucho tiempo, Joviel Acevedo ejerció como una especie de «ministro paralelo», afirmó Giracca, quien señaló que la PGN interpondrá acción de inconstitucionalidad contra algunos artículos del Pacto Colectivo, que según afirma, perjudican la transformación educativa.
Según dijo, solicitó la intervención del PGN para que algunos artículos del pacto se declaren inconstitucionales, sin que esto impida que se continúe la negociación del pacto.
La decisión «gallo-gallina» seguramente molestará a Joviel Acevedo (quien no respondió al teléfono para exponer su posición).
La crítica situación de la educación pública se agravó cada año con cada pacto de Acevedo, sin que a este y sus líderes más cercanos expusieran jamás la mínima preocupación por el estado de las escuelas y la mala calidad educativa.
Está claro que el pacto es un convenio que garantiza el enriquecimiento desmesurado a Acevedo y otros dirigentes, pero especialmente, les otorga un poder político al que evidentemente no querrán renunciar.
El desenlace del anuncio hecho hoy por Giracca seguramente comenzará a verse mañana, cuando Acevedo y sus maestros salgan a manifestar en la marcha del 1 de mayo, donde es probable que la consigna sea oponerse a la acción de inconstitucionalidad anunciada por el gobierno contra el convenio que convierte a Joviel en actor político con capacidad de tomar decisiones. Un «ministro paralelo».