logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Arévalo habló… pero no aclaró nada

16 de octubre de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Arévalo evitó asumir responsabilidad directa y centró su discurso en la “transformación estructural” del sistema penitenciario, afirmando que la crisis se origina en “problemas históricos” y que su gobierno emprende un “proceso sin precedentes”. La retórica del mandatario desplazó la culpa hacia otros sectores y convirtió la emergencia en una oportunidad política para anunciar nuevos proyectos, sin rendición de cuentas inmediata.

Redacción

Mientras Jiménez había declarado días atrás que “no renunciaría”, dos días después su salida fue oficializada. Uno de los viceministros, José Portillo denunció públicamente actos de corrupción que involucrarían a Palencia y señaló además injerencia directa de la Embajada de Estados Unidos en las decisiones del Ministerio de Gobernación, extremo que el presidente, paradójicamente, terminó reconociendo como “apoyo técnico internacional”.

En su discurso, Arévalo anunció el respaldo del FBI y otras agencias estadounidenses, la construcción de una nueva cárcel y la llamada “Ley Antipandillas”. Sin embargo, ninguna de estas medidas incluye detalles sobre mecanismos de fiscalización o resultados de la investigación sobre los mandos penitenciarios responsables de la fuga.

El mandatario tampoco precisó cómo ni cuándo ocurrió la fuga, cuántos funcionarios están implicados, ni si existen procesos administrativos o penales en curso. En cambio, aprovechó la ocasión para destacar el papel del sistema de justicia y de los “sectores comprometidos con el Estado de derecho”, justo en momentos en que se aproxima la elección de entidades del aparato de justicia.

En el fondo, el discurso parece más una operación política que una rendición de cuentas. Arévalo se presenta como víctima de un aparato heredado, promete cooperación internacional y más presupuesto, pero omite responsabilidades inmediatas. Mientras tanto, la crisis penitenciaria sigue abierta, los reos continúan prófugos y el país no sabe aún quién falló

🚨 El discurso ambiguo de Arévalo:

Tras la fuga de 20 reos de Fraijanes II, el presidente dio una conferencia llena de frases evasivas y promesas recicladas.
Acepta renuncias, anuncia reformas, pero esquiva toda responsabilidad directa.

🧵 Aquí el análisis completo del mensaje… pic.twitter.com/Cmpn2IBJrV

— 24:7 Prensa Digital (@247PrensaD) October 16, 2025
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-10-16-091020.jpg 792 1400 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-10-16 09:26:382025-10-16 09:42:22Arévalo habló… pero no aclaró nada
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¿Es verdad que EE.UU. «instruye los nombramientos» de funcionarios?¿Por qué en octubre y noviembre las lluvias son más intensas en Centroam...
    Desplazarse hacia arriba