logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Arévalo asegura que la mortalidad infantil por desnutrición bajó del 74% al 39%, análisis del MSPAS señala otra cosa

6 de noviembre de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Casi 20 mil casos de desnutrición aguda en los últimos cinco años serían un hecho vergonzoso para cualquier otro país del mundo. Empero, en Guatemala, Bernardo Arévalo aseguró que las muertes por desnutrición aguda disminuyeron de 74% a 39% con relación al año anterior.

Redacción

Las cifras son pavorosas y el gobierno las minimiza, para posicionarse como un agente de cambio en el flagelo de la desnutrición infantil. A la fecha, se acumularon 19,828 casos en los últimos cinco años. Si bien es cierto que entre el 2024 existe una leve reducción de los decesos: 52 en 2024, 43 en este periodo de 2025, este dato no se corresponde con la afirmación presidencial.

Los casos verificados hasta el 27 de octubre, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), suman 43 confirmados, como detalla el cuadro, donde también se expone que hay 42 defunciones infantiles pendientes de análisis, lo que podría incrementar la trágica cifra que refleja el desinterés estatal en un problema grave y que deja a Guatemala en una posición muy vergonzosa.

Datos que revelan la realidad de un panorama incómodo para cualquier gobierno

En abril de este año se reportaron 7,107 casos de desnutrición aguda, lo que significa que este año no hubo una reducción significativa, excepto el caso de éxito del programa Guatemaltecos por la Nutrición (de Castillo Hermanos), que logró reducir la desnutrición aguda infantil del 6% en 2022 al 0,38% en 2025, en cinco comunidades de Huehuetenango, donde no se registraron fallecimientos infantiles por desnutrición en la zona intervenida por dicho programa.

Entretanto, la Agenda Territorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, a la que Arévalo atribuyó el logro de reducir del 74% al 39% las defunciones por desnutrición aguda, sigue siendo un proyecto basado en «talleres y mecanismos de planificación», donde se discuten proyectos.

Etiquetas: Arévalo, desnutrición
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/dato.png 697 1497 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-11-06 17:17:262025-11-06 17:22:18Arévalo asegura que la mortalidad infantil por desnutrición bajó del 74% al 39%, análisis del MSPAS señala otra cosa
Quizás te interese
CyL destina 375.000 euros a un proyecto de Unicef contra la desnutrición infantil en Guatemala
Veto a Decreto 7-2025: La carta de Arévalo para negociar
“La postura del gobierno no es la de Guatemala”, afirma Rebeca Permuth, presidenta honoraria de la Comunidad Judía de Guatemala
Arévalo sigue “recomendación” de Almagro y retoma proceso de transición
Van a hotel de lujo con fondos contra la desnutrición
MP solicita al Congreso el acuerdo de nombramiento de Arévalo
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¡Censura!: gobierno habría eliminado el video de una investigación que lo...
    Desplazarse hacia arriba