logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

¿Apología del delito? Karin Herrera cuestiona a la justicia

30 de julio de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Un comentario en X de la vicepresidente Karin Herrera parece extralimitarse en obligaciones de la funcionaria, como el respeto a la independencia judicial y el uso de su puesto oficial para desde ahí emitir opinión en torno a un proceso legal. Esto le reportó decenas de comentarios adversos.

Redacción

Condenado por lavado de dinero, el empresario de medios y periodista reconocido internacionalmente, Jose Rubén Zamora fue condenado en 2023 a purgar seis años de cárcel por lavado de dinero. En el mismo caso fueron sentenciados la gerente financiera del medio que dirigía Zamora y otras cuatro personas.

Entre ellos, Juan Francisco Solórzano Foppa, quien junto con el otro abogado del periodista se acogió a la aceptación de cargos, lo que implica reconocimiento del delito.

El caso se convirtió en bandera para grupos de izquierda, que lo presentan como una venganza judicial por supuesta persecución emprendida por el ex mandatario Alejandro Giammattei. Que los activistas cuestionen a uno de los tres organismos del Estado, o a todos, no tiene nada de particular.

Pero que un fallo judicial se comente como «injusticia» desde la vicepresidencia de la República, implica injerencia de un organismo en otro, y es improcedente ya que quien expresa esta narrativa es una funcionaria de rango tan elevado y lo haga desde su cuenta oficial en X, parece inadecuado e incluso podría interpretarse como un delito, ya que según el principio de legalidad, «los ciudadanos deben ser libres para hacer todo lo que no esté explícitamente prohibido por la norma, mientras los funcionarios públicos únicamente pueden hacer lo que está permitido por la ley»:

Muchos fueron los comentarios desfavorables a lo que expresó Herrera, quien rememoró el segundo aniversario de la detención de Zamora, que calificó de «arbitraria», oponiéndose abiertamente a la acción judicial, lo que escandalizó a muchos.

El periodismo independiente es esencial para el fortalecimiento de las democracias. En el segundo aniversario de la detención arbitraria de José Rubén Zamora, fundador de @el_Periodico, denunciamos esta injusticia. Nos unimos a la causa de quienes defienden la libertad de…

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) July 29, 2024

Méndez Ruiz: apología del delito

El presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT); Ricardo Méndez Ruiz, dijo a esta redacción:

«Tanto el presidente de la República Bernardo Arévalo, como la vicepresidente Karin Herrera, desde el principio de su mandato han manifestado estar del lado de los delincuentes.

En un mundo al revés, han manifestado que defenderán los derechos humanos de los pandilleros, y además han hecho apología del delito en los casos de José Rubén Zamora, quien ya fue condenado una vez por lavado de dinero, e incluso han llegado al colmo de condecorar a una prófuga de la justicia como Virginia Laparra.

Los efectos de esa política se ven a diario: el incremento de la delincuencia es ostensible».

Etiquetas: Herrera, independencia judicial, polémica
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/HERRERA-MIL-1024x715-1.jpg 715 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-07-30 07:00:472024-07-30 07:00:50¿Apología del delito? Karin Herrera cuestiona a la justicia
Quizás te interese
Bernardo Arévalo y sus promesas incumplidas
¿Binomio divorciado?
Sandoval acusa a Porras de «amenazar al pueblo, al presidente y los diputados»
Recomendaciones sanitarias de TSE motivan suspicacia en redes sociales
Nueva Ley de la PNC: ¿un intento por desmantelar la independencia judicial?
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El periodista Cake Minuesa es expulsado de Venezuela tras haber sido detenido...Bukele fustiga a Maduro desde su cuenta de X
    Desplazarse hacia arriba