logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Antiguo linaje humano aislado descubierto en el Sáhara

2 de abril de 2025/en 24/7, Ciencia, Tiempo Libre/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Un nuevo estudio revela un linaje humano norteafricano aislado durante mucho tiempo en el Sáhara Central durante el Período Húmedo Africano, hace más de 7000 años.

Por dpa

La investigación proporciona nuevos conocimientos cruciales sobre el Período Húmedo Africano, un período entre 14.500 y 5.000 años atrás, cuando el desierto del Sáhara era una sabana verde, rica en masas de agua que facilitaron la ocupación humana y la expansión del pastoreo.

La aridificación posterior convirtió esta región en el desierto más grande del mundo. Debido a la extrema aridez de la región en la actualidad, la conservación del ADN es deficiente, lo que hace que este estudio pionero de ADN antiguo sea aún más significativo.

Los análisis genómicos revelan que la ascendencia de los individuos del refugio rocoso de Takarkori (Libia) proviene principalmente de un linaje norteafricano que divergió de las poblaciones del África subsahariana aproximadamente al mismo tiempo que los linajes humanos modernos que se expandieron fuera de África hace unos 50.000 años.

El linaje recién descrito permaneció aislado, lo que revela una profunda continuidad genética en el norte de África durante la Edad de Hielo tardía. Si bien este linaje ya no existe en su forma pura, esta ascendencia sigue siendo un componente genético central de los pueblos norteafricanos actuales, lo que pone de relieve su herencia única.

EL NORTE DE ÁFRICA PERMANECIÓ GENÉTICAMENTE AISLADO

Además, estos individuos comparten estrechos vínculos genéticos con recolectores de hace 15.000 años que vivieron durante la Edad de Hielo en la cueva de Taforalt, Marruecos, asociados con la industria lítica iberomaurusiana anterior al Período Húmedo Africano.

Cabe destacar que ambos grupos se encuentran igualmente distantes de los linajes del África subsahariana, lo que indica que, a pesar del reverdecimiento del Sáhara, el flujo genético entre las poblaciones subsaharianas y norteafricanas se mantuvo limitado durante el Período Húmedo Africano, contrariamente a lo sugerido previamente.

El estudio también arroja luz sobre la ascendencia neandertal, mostrando que los individuos de Takarkori tienen diez veces menos ADN neandertal que las personas de fuera de África, pero más que los africanos subsaharianos contemporáneos.

«Nuestros hallazgos sugieren que, si bien las primeras poblaciones del norte de África estuvieron en gran parte aisladas, recibieron rastros de ADN neandertal debido al flujo genético procedente de fuera de África», afirmó el autor principal, Johannes Krause, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

LA EXPANSIÓN DEL PASTORALISMO EN EL SÁHARA VERDE

«Nuestra investigación desafía las suposiciones previas sobre la historia de la población del norte de África y destaca la existencia de un linaje genético profundamente arraigado y aislado durante mucho tiempo», declaró en un comunicado la primera autora, Nada Salem, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

«Este descubrimiento revela cómo el pastoralismo se extendió por el Sáhara Verde, probablemente mediante el intercambio cultural en lugar de la migración a gran escala».

«El estudio destaca la importancia del ADN antiguo para reconstruir la historia humana en regiones como el África central y septentrional, lo que respalda de forma independiente las hipótesis arqueológicas», afirmó el autor principal, David Caramelli, de la Universidad de Florencia.

«Al arrojar luz sobre el pasado remoto del Sáhara, pretendemos ampliar nuestro conocimiento sobre las migraciones humanas, las adaptaciones y la evolución cultural en esta región clave», añadió el autor principal, Savino di Lernia, de la Universidad La Sapienza de Roma.

Etiquetas: análisis
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Antiguo_lin_85554136.jpg 582 816 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-04-02 12:55:352025-04-02 12:55:37Antiguo linaje humano aislado descubierto en el Sáhara
Quizás te interese
El Kat’un 2032 y el desarrollo mediante las APP
Geohistoria e historia alternativa I. Un aporte para comprender el presente
¿Hacia dónde va Guatemala?…
Conociendo la estrategia norteamericana. Una vista a vuelo de pájaro
FFACSA y la sustitución del Estado en las comunidades
La fórmula para alcanzar el sueño de vencer al enemigo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    MP rechaza sanciones del Reino Unido: una violación al Estado de DerechoDesmantelan red de taxis piratas responsables de 23 asesinatos
    Desplazarse hacia arriba