logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Antigua Guatemala se ilumina con el Festival de la Luz: Innovación y creatividad digital

9 de julio de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Antigua Guatemala celebra el Festival de la Luz, un evento que combina arte, tecnología y cultura gracias al apoyo de la Fundación Paiz y el apoyo de marcas como Banco Industrial. Este evento único celebra la creatividad digital con videomappings en monumentos históricos y el Congreso Artec en el Cerro de Santo Domingo del 19 al 21 de julio.

Redacción

Banco Industrial se une a esta iniciativa para promover el arte digital y la innovación en Centroamérica, marcando un hito significativo en el panorama cultural de la región. Fundación Paiz y Antigua Viva se unen para presentar el Festival de la Luz de Antigua, un destacado encuentro de arte digital a nivel mundial.

Del 19 al 21 de julio, los visitantes podrán disfrutar de impresionantes videomappings que iluminarán los monumentos históricos de la ciudad, transformando las noches con proyecciones artísticas en lugares emblemáticos como La Escuela de Cristo, San Francisco, La Catedral y La Merced.

El videomapping se mostrará desde las 19:00 hasta la 1:00 horas. En la fachada de la Escuela de Cristo, se presentarán las creaciones de ocho artistas participantes en un concurso, con la oportunidad de ganar un viaje con todos los gastos pagados al festival de videomapping de Lile en abril de 2025.

Este festival único no solo celebra la creatividad digital a través de impresionantes videomappings en monumentos históricos, sino que también ofrece una plataforma educativa con el Congreso Artec en el Cerro de Santo Domingo.

Además de las proyecciones, el festival ofrece una exposición innovadora de arte y nuevos medios en la Casa de la Moneda del MUNAG y el Centro de Formación para la Cooperación Española (CFCE), con entrada gratuita hasta septiembre de 2024. Los asistentes podrán explorar obras contemporáneas que desafían los límites del arte digital.

El evento también albergará ArtTec, el primer Congreso Iberoamericano de Arte Digital de Centroamérica, que se llevará a cabo en Santo Domingo del Cerro. Con la participación de destacados ponentes internacionales y locales como Alba Triana, Doreen Rios, Asher Remy-Toledo y más, el congreso explorará temas como inteligencia artificial, realidad virtual, videojuegos y mucho más.

Las entradas están disponibles en TodoTicket, con precios de Q950 para el público general y Q760 para estudiantes. ¡No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en la convergencia del arte y la tecnología en el encantador entorno de Antigua Guatemala!

Etiquetas: Antigua Guatemala, Banco Industrial, Festival de la Luz, Fundación Paiz
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/festival-de-la-luz.jpg 1065 1597 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-07-09 14:14:592024-07-09 14:15:02Antigua Guatemala se ilumina con el Festival de la Luz: Innovación y creatividad digital
Quizás te interese
Fundación Bi: Impulsa el futuro de Guatemala con innovación y compromiso
Bi y Festival de las Flores 2024 premian a «Emprendedores que Florecen»
Banco Industrial presenta «Démosle con música»: Una plataforma para impulsar el talento de emprendedores musicales
Querido Arte celebró el 25 aniversario de la Escuela de Teología Santo Tomás de Aquino
La «Ruta del Amate»: un paso firme hacia la recuperación del Lago de Amatitlán
Bi rinde homenaje a la Asociación de Gerentes de Guatemala por su 65 aniversario
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Estado de Calamidad, promotores y cuestionamientosEl Congreso no debe dejarse manipular
    Desplazarse hacia arriba