AmCham Guatemala reacciona ante nuevos aranceles de EE.UU.
La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) expresó su postura frente al anuncio del presidente de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles, enfatizando la necesidad de fortalecer el comercio bilateral y la competitividad del país en el marco del DR-CAFTA.
Redacción
El presidente Donald Trump anunció que, a partir del 5 de abril, todas las importaciones provenientes de Guatemala y otros países de la región estarán sujetas a un arancel del 10%. Trump presentó la medida en un evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, en el que calificó la jornada como el «Día de la Liberación» y defendió su política de aranceles recíprocos para proteger la economía estadounidense.

Ante este nuevo escenario, AmCham Guatemala destacó que la relación comercial entre ambos países sigue siendo sólida y que, pese a los desafíos, la situación también representa una oportunidad para fortalecer la inversión en sectores clave como la manufactura, la agroindustria y la tecnología.
Además, señaló que las tarifas impuestas a Guatemala son similares a las de otros países de la región, e incluso menores en algunos sectores estratégicos, como la manufactura y la agroindustria.
La Cámara también alertó sobre la importancia de eliminar barreras no arancelarias, optimizar los procesos aduaneros y agilizar trámites comerciales para reducir los efectos negativos de estas tarifas.
Oportunidades y desafíos
A pesar de los retos que representan los nuevos aranceles, AmCham destacó que la situación puede convertirse en una ventaja competitiva para Guatemala, posicionándola como un destino atractivo para la inversión en manufactura, agroindustria y tecnología.
Entre las medidas sugeridas por AmCham Guatemala para mitigar el impacto de los aranceles, destacan:
- Gestión diplomática: Coordinación con autoridades de ambos países para garantizar condiciones comerciales favorables bajo el DR-CAFTA.
- Competitividad: Implementación de reformas que faciliten el comercio y fomenten la productividad.
- Atracción de inversión: Posicionamiento de Guatemala como un socio clave en la reubicación de cadenas de suministro afectadas por los aranceles.