logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

¿Aliados o invasores? El papel de EE.UU. en la Justicia de Guatemala

8 de octubre de 2024/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La visita de Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de EE.UU., a José Rubén Zamora y Stuardo Campo, despierta inquietudes sobre la injerencia estadounidense en los procesos judiciales de Guatemala.

Redacción

Robinson, quien lideró un Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre EE.UU. UU. y Guatemala del 2 al 5 de octubre, parece desempeñar un papel más como interventor que como aliado, en un momento crítico para la justicia guatemalteca.

Esta visita no solo se presenta como un acto de apoyo a la lucha contra la corrupción, sino que también ilustra la manera en que el gobierno de Biden busca influir en la política y el sistema judicial del país.

Zamora, fundador de elPeriódico , y Campo, exfiscal, están encarcelados por procesos impulsados ​​por el Ministerio Público (MP). Al visitar a estos dos personajes, Robinson refuerza la narrativa de que EE.UU. está dispuesto a intervenir en la soberanía guatemalteca bajo el pretexto de defender el Estado de derecho y la lucha contra la corrupción.

La reiterada injerencia de Todd Robinson, una vez más busca incidir en procesos judiciales en curso. Su visita a José Rubén Zamora y Stuardo Campo en prisión, junto con sus declaraciones, es una clara muestra de cómo busca influir en decisiones soberanas bajo el pretexto de… pic.twitter.com/TosyzhWs6W

— 24:7 Prensa Digital (@247PrensaD) October 8, 2024

El apoyo del INL y del Departamento de Estado ha sido especialmente relevante en la protección de figuras políticas fugitivas, como Thelma Aldana y Juan Francisco Sandoval. Aldana, exfiscal general, y Sandoval, ex jefe de la FECI, se han convertido en símbolos de la campaña mediática en contra del MP y jueces.

La administración Biden-Harris a proporcionar un refugio a estos fugitivos, lo que plantea serias dudas sobre la sinceridad de su compromiso con la lucha contra la corrupción en Guatemala.

La reciente declaración de Robinson sobre el compromiso del INL con el fortalecimiento del Estado de derecho resulta como una advertencia. Mientras el asistente reafirma el apoyo estadounidense, surgen preguntas sobre las verdaderas intenciones detrás de tales declaraciones.

En lugar de fomentar una verdadera reforma judicial, la administración Biden parece estar más interesada en preservar a sus aliados en la región, aun cuando esto implique desestabilizar aún más el sistema judicial guatemalteco.

La visita de Robinson se produce en un contexto en el que el Congreso de Guatemala enfrenta presiones internas y externas para reformar su sistema judicial. En este sentido, la injerencia de EE. UU. no solo amenaza con debilitar la soberanía del país, sino que también podría tener un efecto perjudicial en el proceso de renovación negativo que actualmente se lleva a cabo.

Etiquetas: José Rubén Zamora, Justicia de Guatemala, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de EE.UU. UU., Todd Robinson
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/GZYRX8_W8AA6H3o-e1728424437866.jpeg 850 1200 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-10-08 16:25:272024-10-08 16:51:18¿Aliados o invasores? El papel de EE.UU. en la Justicia de Guatemala
Quizás te interese
PNC recibe capacitaciones de EE.UU.
El fracaso de Todd Robinson II
Solórzano Foppa deberá pagar Q40 mil por reparación digna tras declararse culpable
Zamora sale de prisión bajo arresto domiciliario
¿Quién asume el desastre del Departamento de Estado?
Las cinco noticias de la semana
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El gran incendio de ChicagoEE.UU. demanda a TikTok por daños a la salud mental de menores
    Desplazarse hacia arriba