logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Alerta por contaminación del agua en Cuyotenango, municipio con mayor incidencia de Guillain-Barré

21 de febrero de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Salud confirmó que dos de las seis muestras de agua evaluadas en Cuyotenango han dado positivo a contaminación fecal y microorganismos, apuntando a una posible causa del brote del síndrome de Guillain-Barré en este municipio. Sin embargo, aún no se confirma la razón de los casos detectados.

Redacción

Cuyotenango es actualmente el epicentro de esta enfermedad neurológica en Guatemala, generando preocupación entre los pobladores sobre la calidad del agua suministrada por la municipalidad, la cual no pasa por un proceso de purificación adecuado, según denuncias.

Las autoridades sanitarias han tomado muestras de alimentos, suelos y agua en diferentes municipios afectados por la enfermedad. El ministro de Salud, Óscar Cordón, ha afirmado previamente que más del 80% de las fuentes de agua en el país podrían enfermar.

Los residentes señalan que el agua suministrada es turbia, contiene basura e incluso lombrices, caracoles y peces en ocasiones. Aunque algunos pagan Q5 al mes por el servicio, optan por comprar agua purificada debido a la mala calidad del suministro municipal. La falta de acceso al agua en ciertas comunidades agrava la situación.

La Organización Mundial de la Salud advierte que la falta de servicios de agua y saneamiento adecuados contribuye al aumento de infecciones y enfermedades. A pesar de la asistencia técnica proporcionada a las municipalidades para garantizar la cloración del agua, los pobladores de Cuyotenango reportan problemas de suministro y turbidez en el líquido.

Este brote de Guillain-Barré ha tenido un impacto económico significativo en Cuyotenango, afectando a vendedores y comerciantes locales. La disminución en la demanda de productos y servicios ha generado pérdidas económicas, mientras persiste la incertidumbre sobre la causa exacta de la enfermedad.

Etiquetas: Salud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/cuyotenango.jpg 1380 2048 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-02-21 17:57:132024-02-21 17:57:15Alerta por contaminación del agua en Cuyotenango, municipio con mayor incidencia de Guillain-Barré
Quizás te interese
La ciudad de origen entre la cepa de tuberculosis y el humano puede ampliar el riesgo de infección, según estudio
Las evidencias de la intervención nutricional de precisión en diabetes «comienzan a ser sólidas», según experto
Gobierno suspende Seguro de Salud Escolar
Alzheimer, la epidemia silenciosa
Salud investiga causas de enfermedad neurológica aguda
Fundación Cultura en Vena inaugura una exposición en Museo Thyssen para mostrar la relación entre arte y salud mental
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Rafael Curruchiche desmiente rumores sobre cuenta de XAnálisis Ley Marco para la Defensa y Protección del Consumidor y Usuario
    Desplazarse hacia arriba