logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Alan Turing murió hace 70 años. Su pensamiento en siete citas

7 de junio de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Este 7 de junio se cumplen 70 años de la muerte, en 1954, del matemático británico Alan Turing, cuyo trabajo en criptografía contribuyó a descifrar los códigos nazis en la II Guerra Mundial.

Por dpa/EP

A menudo considerado «padre de la informática», son muchas las citas que Alan Turing legó para la posteridad. Aquí se reproducen siete.

– La pregunta original, ‘¿Pueden las máquinas pensar?’ creo que es demasiado insignificante para merecer la discusión.

– «A veces la persona que nadie imagina capaz de nada es la que hace cosas que nadie imagina».

– «Si se espera que una máquina sea infalible, tampoco puede ser inteligente».

– «Los que pueden imaginar cualquier cosa, pueden crear lo imposible».

– «Las conjeturas son de suma importancia, porque sugieren posibles vías de investigación. «

– «El hombre aislado no desarrolla ninguna fuerza intelectual».

– «Sólo podemos ver una corta distancia por delante, pero podemos ver muchas cosas que hay que hacer».

Etiquetas: efemérides, historia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/alan-turing_8c5d84c7_1200x630.jpg 630 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-06-07 10:17:142024-06-07 10:17:16Alan Turing murió hace 70 años. Su pensamiento en siete citas
Quizás te interese
La doble moral
De rumores sobre un golpe de Estado (que no ocurrirá)
Doscientos años después (1821-2025), se presenta la oportunidad de fundar la 2da. República  
El histórico 13 de noviembre de 1960[1]
Un necesario encuentro con el pasado. Solo para tener en mente el camino recorrido, sin nostalgia
Cuatro al 11 de octubre: los festejos más raros y las fechas que deben recordarse
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El origen de la grasa parda, que extendió los mamíferos al fríoMP realiza operativo contra la extorsión: Nueve detenidos y varios allanam...
    Desplazarse hacia arriba