Adidas se disculpa públicamente con indígenas en México
El fabricante alemán de ropa deportiva Adidas se disculpó públicamente tras las acusaciones de apropiación cultural en el diseño de su calzado «Oaxaca Slip-On», durante un encuentro con una comunidad indígena en México.
Por dpa
La representante de Adidas, Karen González, ofreció las disculpas este jueves, según informaron diferentes medios, en la comunidad afectada de Villa Hidalgo Yalálag, en el estado de Oaxaca, en el sur de México.
Al evento, con música y baile, también asistieron indígenas con trajes tradicionales. Lucieron las sandalias Huarache hechas a mano que sirvieron de modelo para el controvertido calzado del diseñador estadounidense Willy Chavarría para Adidas.
La empresa alemana fue acusada de apropiación cultural en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la comercialización de una tradición sin el consentimiento expreso de sus creadores.
Tras una reunión con las autoridades locales, la representante de Adidas leyó una carta de disculpa a los miembros de la comunidad.
«El modelo ‘Oaxaca Slip-On’ se concibió inspirándose en un diseño originario del estado de Oaxaca, típico de la tradición del pueblo de Villa Hidalgo Yalálag», declaró González en nombre de Adidas.
«Entendemos que esta situación pudo haber causado incomodidad, por lo que ofrecemos una disculpa pública», añadió.
«Evitaremos actuar sin su orientación y colaboración en el futuro y reiteramos nuestro compromiso de trabajar en colaboración con la comunidad de Yalálag», subrayó.
El periódico mexicano «La Jornada» citó a González, quien afirmó que el producto aún no se ha comercializado.
Por su parte, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca calificó la disculpa como un «acto histórico de reconocimiento a los pueblos indígenas de Oaxaca».
México lleva varios años tomando medidas contra las empresas que utilizan diseños tradicionales de países latinoamericanos.