Acevedo estalla contra Arévalo: “Nos declararon la guerra”
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG),Joviel Acevedo respondió al anuncio del Gobierno de presentar un amparo contra varios artículos del Pacto Colectivo del magisterio. La decisión del Ejecutivo, acompañada de un aumento salarial del 5 %, desató una fuerte reacción del líder sindical.
Redacción
“Nos declararon la guerra”, dijo Acevedo en una entrevista con un medio de comunicación, acusando al presidente Bernardo Arévalo y a la ministra de Educación, Anabella Giracca, de romper la mesa de diálogo y actuar de forma unilateral. “Tratarme de cuasiministro es una aberración y un abuso”, expresó.
Aunque no anunció acciones concretas, Acevedo adelantó que será la Asamblea Nacional del Magisterio la que defina la respuesta. “Las decisiones son colegiadas. Yo no decido solo”, dijo, sin descartar posibles medidas de presión.
“Es una bofetada en la cara del magisterio”
Para el dirigente, el incremento salarial ofrecido es insuficiente e irrespetuoso. Lo comparó con el aumento del salario mínimo decretado en diciembre (10 %) y con los pactos colectivos firmados recientemente en otras entidades del Estado. “Es una bofetada en la cara del magisterio”, sentenció.
Acevedo insistió en que los artículos del Pacto Colectivo están respaldados por leyes vigentes, como la Ley de Educación Nacional, el Decreto 1485 y la Constitución. “Si ellos dicen que son inconstitucionales, entonces cuestionan la ley misma”, afirmó.
Mientras la ministra Giracca asegura que el diálogo continúa, Acevedo sostiene lo contrario: “Rompen el diálogo cuando actúan sin negociar, cuando nos insultan y cuando judicializan el Pacto”.
Mineduc impone programas
El líder del STEG también arremetió contra lo que calificó como “imposición de programas” desde el Ministerio sin el aval del sindicato. Alegó que el Pacto —y la ley— obligan al Ejecutivo a coordinar con el magisterio cualquier cambio en el sistema educativo público.
“Les molesta que deban consultarnos. No tienen plan. Están improvisando y gobernando con ONGs incrustadas en el Ministerio”, afirmó, acusando al gobierno de querer silenciar al sindicato por oponerse a sus decisiones.