logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

A propósito de la Independencia…

13 de septiembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

A PROPÓSITO DE LA INDEPENDENCIA…” (Más de 200 años sin establecer una verdadera identidad, ni una verdadera democracia, y sin establecer el camino al desarrollo … )

Dentro de los aspectos positivos que siempre debemos ver y tomarlos de referencia para ir hacia adelante en la dirección correcta, debe ser fundamental analizar esa visión y misión de Nación hacia un futuro promisorio.

Como una analogía, el liderazgo en un núcleo familiar como base de la sociedad, es comparable al liderazgo en el Gobierno de una Nación, en el fortalecimiento y consolidación de los poderes del Estado como base del desarrollo basado en la justicia y el derecho.

Establecer esa mancuerna entre la integración de visión y misión entre el poder del Estado y el poder económico de la iniciativa privada, representa la clave para lograr el desarrollo y la paz de toda Nación.

Y aquí podemos aseverar que precisamente ésa es la raíz de los problemas de subdesarrollo y conflicto social que se viven eternamente en Guatemala como Nación. Podemos confirmar que existen muchos aspectos positivos dentro de una sociedad exclusiva y de menor porcentaje de toda la Nación.

Somos parte de una sociedad económicamente activa que vivimos con ventajas y beneficios de una economía del sector productivo que genera riqueza, un ambiente, bienestar y condiciones favorables para una vida digna. Si, nos podemos sentir dichosos y orgullosos de ser parte activa de este pequeño grupo.

Sin embargo, saliendo de nuestra burbuja privilegiada a que me refiero, y analizando la situación y condiciones de toda la Nación, resulta preocupante luego de entender la realidad de país, los resultados al mediano y largo plazo del futuro de la  Nación.

En una retrospección de lo que ha venido pasando en el país, y analizando la situación, podemos sacar conclusiones basadas en la realidad y la lógica. Al referirnos que somos parte de esa sociedad pequeña privilegiada, me refiero a que por nuestras condiciones logramos formar parte de ella, y desarrollarnos por posición y relaciones.

Sin embargo, existe el mayor porcentaje de la población, que no tiene las ventajas ni oportunidades   para formar parte inclusiva para salir adelante. Aquí me refiero específicamente a que en Guatemala no ha existido ese poder, de una mancuerna entre el Estado e iniciativa privada que tenga esa misma visión y misión de Nación.

Y nos referimos principalmente a un problema que se basa en “abuso y corrupción”. Abuso de poder únicamente sobre intereses políticos y particulares, el poder sobre la ley, y la corrupción que viene de la mano al abuso.

Una clase política corrupta por principio que no le conviene e interesa el desarrollo y la inclusión, y que únicamente es fiel sirviente del poder, que limita y cierra toda oportunidad de desarrollo de país. No hay inclusión y se establecieron las condiciones y el ambiente para proteger únicamente los intereses de poder.

Entonces aquí entendemos que no vivimos en una democracia de verdad, no vivimos en un Estado de derecho y justicia de verdad, el sistema de justicia está cooptado por el poder. Es muy fácil observarlo, pero parece que es difícil entenderlo y comprenderlo.

Por estas simples y sencillas razones “NO SOMOS UN PAÍS EN VÍAS DE DESARROLLO” porque no existen esas bases fundamentales para empezar el camino al desarrollo, que son justicia, estado de derecho, certeza jurídica e inclusión para todos….

Y entonces este grupo pequeño a que pertenecemos, vivimos siempre en un riesgo latente de perder nuestras ventajas y beneficios, por una guerra abierta de intereses de poder….

Y siempre existirá un conflicto social latente como una bomba de tiempo, aprovechado muy convenientemente por los dueños de la confrontación y de lo ajeno….. ¡OJO…!

Carlos A. Rodas Minondo

2307 35924 0101

Etiquetas: Guatemala, independencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-09-13 11:02:312024-09-13 11:06:41A propósito de la Independencia…
Quizás te interese
Afrentas a la patria en su aniversario
Ojo a la deportación masiva
CIG convoca a XVIII Congreso Industrial
Usuarios de X expresan su inconformidad con el primer año de gobierno de Arévalo
El nuevo DPI: más seguro y con opción de incluir dirección
¿Quién gana y quién pierde con esta confusión?

Más de este autor

  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

«Excelentes noticias desde Guatemala», dice Bill Browder203 años de independencia…reclaman una reflexión objetiva
Desplazarse hacia arriba