logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

A PROPÓSITO DE FIN DE AÑO…” (El resultado del análisis político, económico y social para Guatemala  este año 2,023,  salió reprobado…)

26 de diciembre de 2023/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

Terminar un año sirve de parámetro de evaluación en los aspectos y puntos que nos interese, personales y profesionales.  La vida  está  llena de momentos y  épocas, unas mejores que otras pero estamos claros que la actitud positiva es la forma  de ver  siempre  lo bueno que tenemos, y  de agradecer  tantas bendiciones que a pesar de las dificultades siempre recibimos.

s

Se está terminando el año 2,023  y es importante hacer un análisis personal en los diferentes aspectos para ver qué fortalezas y debilidades tuvimos en nuestro plan,  para saber dónde debemos mejorar o debemos cambiar para el próximo año. Como toda Empresa o Proyecto, la empezamos con el objetivo de desarrollarlo sobre ciertas bases para crecer  alcanzando y superando objetivos para una  mejora continua.

Para una mejora continua, no nos podemos estancar o retroceder. En los temas políticos, económicos y sociales en Guatemala, haciendo un análisis de los diferentes aspectos, definitivamente  en términos generales,  no hemos avanzado. Tristemente nos estancamos y en algunos aspectos retrocedimos. 

Tema Justicia, como ejemplo, es lamentable y una vergüenza observar cómo el poder tiene cooptado el sistema a intereses políticos y particulares.   Además de mostrar una ineficiencia total en su gestión, existe una guerra de poderes que compran voluntades y jueces para ganar la batalla. Un sistema de malas prácticas con jueces vendidos. es la base de nuestro atraso, la falta de estado de derecho y certeza jurídica.

Tema Político, mientras no cambien las leyes de partidos políticos y del Tribunal Supremo Electoral, seguiremos con un sistema corrupto y oscuro por principio. Una nebulosa que esconde la realidad, crea un ambiente de incertidumbre e inestabilidad en la inversión y clima de negocios, no sabemos con certeza lo que pasará este 14 de enero del 2024. La información se maneja y se presenta a conveniencia del poder a través de medios de comunicación comprados.

Tema Económico, en este momento, no hay un ambiente adecuado para la inversión por falta de certeza jurídica, por una inestabilidad política generada por una guerra  manejada por poderes opuestos que buscan el poder y que mantienen una incertidumbre vigente sin fecha de caducidad. El clima y ambiente no son los adecuados para la inversión, hasta no ver con claridad un panorama político que asegure y garanticen en el tiempo las condiciones necesarias.

Tema Social,  al final todo repercute en el tema social, ya que la problemática política y económica impacta directamente a la sociedad, y los problemas resultan en el eterno conflicto social  que vivimos  toda la vida. Mientras los Gobiernos no trabajen por las prioridades de país y su gente, y no por sus intereses principalmente, siempre se mantendrá latente esa bomba que un día estallará con lamentables consecuencias.               

Como lo mencioné, debemos ser positivos y obtener lo mejor y lo bueno de toda situación, esa debe ser la actitud en mi proyecto de vida, sin embargo, en cuanto al Proyecto de país Guatemala, debemos hacer un análisis que debe ser muy objetivo y que debe presentar nada más que la realidad. Definitivamente no hemos avanzado, nos hemos estancado y retrocedido.

Dios es grande, y esperemos que los resultados finales de la situación política de este proceso electoral reciente, sea lo mejor para el país, e ilumine a los nuevos dirigentes para que lleven al país en el camino y la dirección correcta para el desarrollo y la paz.      

Etiquetas: análisis, economía, sociedad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2023-12-26 14:11:402023-12-26 14:14:17A PROPÓSITO DE FIN DE AÑO…” (El resultado del análisis político, económico y social para Guatemala  este año 2,023,  salió reprobado…)
Quizás te interese
Destino manifiesto…nuestros objetivos vs. los del poder hegemónico
Carta al pueblo de Guatemala. Una revisión obligada por los ciudadanos
La democracia solo se defiende cumpliendo la ley
¿Qué esperar del próximo gobernante de EE.UU?
Desenmascarando al Progresismo en Guatemala, Parte I – Generalidades
Insustancial fundamentación de genocidio[1]

Más de este autor

  • ¡Torcidos!
  • Atraso conveniente, así nos quieren
  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

La falacia del blockchain en la elección, el registro inalterable y la «democracia...El financiamiento externo al presidente electo, la confirmación de la inje...
Desplazarse hacia arriba