80 mil muertes por sobredosis se registraron en EE.UU. en 2024
En 2024 se registraron 80 mil fallecimientos, una reducción del 27 % respecto a 2023, según datos reportados por Infobae. Esta es la caída interanual más pronunciada desde que se comenzó a recopilar este tipo de datos hace más de cuatro décadas.
Redacción
Estados como Ohio y Virginia Occidental, históricamente golpeados por la crisis, mostraron avances significativos gracias a programas locales enfocados en la reducción de daños, la distribución de kits para detectar fentanilo, y la promoción de servicios sociales de apoyo.
La ampliación del acceso a la naloxona, un fármaco que revierte sobredosis, y el fortalecimiento de programas de tratamiento para adicciones son algunas de las razones que explican este retroceso en la mortalidad. Además, los fondos provenientes de acuerdos judiciales con farmacéuticas —por un monto de 50 mil millones de dólares— han permitido financiar campañas de prevención y asistencia en comunidades especialmente afectadas.
Un consumo que no cede
Datos del National Survey on Drug Use and Health (NSDUH) revelan que, solo en 2023, más de 48 millones de personas (alrededor del 17 % de la población adulta de EE. UU.) consumieron algún tipo de droga ilícita, siendo la marihuana la más común. Sin embargo, el consumo de fentanilo y otras sustancias sintéticas ha crecido de forma alarmante en la última década.
Según la DEA, una cantidad tan pequeña como dos miligramos de fentanilo —el equivalente a unos pocos granos de sal— puede resultar mortal. En 2024, más del 70 % de las muertes por sobredosis estuvieron relacionadas con este opioide sintético, que ha desplazado a la heroína como la sustancia más letal.