Codeca sin aliados: 48 Cantones de Totonicapán se desvinculan de bloqueos
La negativa de los 48 Cantones de Totonicapán a participar en los bloqueos convocados por Codeca evidencia el claro distanciamiento entre la agrupación indígena y el grupo de izquierda.
Redacción
Los 48 Cantones de Totonicapán han evitado vincularse formalmente con CODECA, un grupo que a menudo adopta posturas más radicales. El hecho de que la organización se desmarquen de la organización política y de los bloqueos planeados es indicativo de su interés por mantener un enfoque más pragmático, orientado a lograr avances concretos a través de la negociación.
Redacción
Las autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán han dejado claro que no participarán en los bloqueos anunciados por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) para este lunes 28 de abril.

En su declaración, los 48 Cantones se refirieron a la resolución emitida por la Corte Constitucional sobre el expediente 2942-2025, que incluye recomendaciones tanto para los manifestantes como para las fuerzas de seguridad. Para evitar confusiones o interpretaciones erróneas, los líderes de la organización indígena han reiterado que no están convocando ni participarán en los bloqueos programados por CODECA.
Además, han señalado que, en caso de que alguna autoridad indígena se vincule con los bloqueos, lo haría de manera individual y no como parte de la estructura organizativa de los 48 Cantones.
En su comunicado, los 48 Cantones también hicieron énfasis en su compromiso por defender su institucionalidad y aseguraron que están atentos a las acciones del Ministerio Público y del poder judicial en los casos de criminalización de la institucionalidad indígena. Según su declaración, estas acciones podrían interpretarse como intentos de socavar la democracia y ejecutar un golpe de Estado.
Este distanciamiento de los bloqueos anunciados por CODECA llega en un momento de creciente tensión, ya que los 48 Cantones siguen renuentes a establecer una alianza con el grupo de izquierda de forma directa.