logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

37 mil denuncias de violencia contra la mujer: solo el 8% llega a una acusación formal

25 de noviembre de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las estadísticas del Ministerio Público (MP) revelan una realidad alarmante: entre enero y octubre de 2024 se registraron 37,313 denuncias de violencia contra la mujer (VCM). Sin embargo, solo 2,918 de estos casos avanzaron hacia una acusación formal.

Redacción

En lo que va del año, el MP ha recibido más de 37,313 denuncias por violencia contra la mujer. Sin embargo, menos de 10% llegan a una acusación formal.

La violencia psicológica figura como la segunda manifestación más denunciada, con 28,547 casos, aunque el camino hacia la justicia sigue siendo limitado.

Según datos oficiales, el MP desestimó 30,329 denuncias sin intervención judicial, ya sea por falta de pruebas o porque no se encontraron elementos para investigar.

Además, el mecanismo de aceptación de cargos —empleado en el 70% de las sentencias por VCM— genera críticas por parte de organizaciones que advierten el uso desmedido de este mecanismo, que en la gran mayoría permite a los acusados negociar multas y sentencias mínimas.

Este procedimiento, que otorga beneficios penales a los agresores a cambio de admisión de culpabilidad, se percibe como insuficiente para garantizar justicia a las víctimas y evitar la reincidencia.

El debate sobre la eficacia de este modelo se agudiza con testimonios de casos en los que la reparación económica para las víctimas se reduce a cifras irrisorias, mientras los agresores reciben penas mínimas conmutables.

El Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres llama a reflexionar sobre un sistema de justicia que, pese a sus esfuerzos, sigue sin responder adecuadamente a la magnitud de esta problemática.

¿Cómo garantizar que las denuncias no se pierdan en la burocracia y que las víctimas reciban la reparación y protección que merecen? Es una pregunta urgente que Guatemala debe responder.

Etiquetas: violencia contra la mujer
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Violencia-contra-la-mujer1.jpg 438 657 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-11-25 11:43:582024-11-25 11:58:1037 mil denuncias de violencia contra la mujer: solo el 8% llega a una acusación formal
Quizás te interese
Alberto Fernández pide que se prohíba la difusión de fotos y vídeos tras la denuncia de su exmujer
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El dolor existe7 jugos saludables para celebrar el fin de año con energía y bienestar
    Desplazarse hacia arriba