logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

25 de marzo: Día del Niño por Nacer

25 de marzo de 2025/en 24/7, Tiempo Libre, Vida/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Cada 25 de marzo, diversas naciones conmemoran el Día del Niño por Nacer, una efeméride que busca resaltar la importancia de la vida desde la gestación y promover la protección de los más vulnerables

Redacción

Desde el momento de la fecundación, un nuevo ser humano comienza su proceso de crecimiento. A las pocas semanas, su corazón late con fuerza y sus órganos se forman en una coreografía biológica que demuestra la maravilla de la existencia. La ciencia ha permitido conocer con detalle cómo cada etapa del desarrollo fetal es clave en la formación de una persona completa.

La iniciativa nació en Argentina en 1999 durante la presidencia de Carlos Menem, quien proclamó el 25 de marzo como una jornada para reflexionar sobre el valor de la vida prenatal. La decisión se alineó con la festividad cristiana de la Anunciación, en la que, según la tradición, el arcángel Gabriel anunció a María la concepción de Jesús.

El Día del Niño por Nacer no solo celebra la existencia de los más pequeños desde el vientre, sino que invita a la sociedad a generar condiciones que favorezcan el respeto y la protección de la vida

Con el tiempo, países como Guatemala, Chile y Perú adoptaron la conmemoración, reforzando el mensaje de respeto a la vida desde la concepción.

La celebración y el debate en América Latina

El Día del Niño por Nacer no solo busca concienciar sobre la protección de la vida en gestación, sino que también se ha convertido en un punto de debate en el continente, donde las legislaciones sobre el aborto varían significativamente.

Países con leyes en contra del aborto:

El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Honduras: Penalizan el aborto en todas sus formas, sin excepciones.

Guatemala y Paraguay: Solo permiten el aborto cuando la vida de la madre está en riesgo.

Perú y Venezuela: Aceptan el aborto terapéutico en casos específicos.

Países con legislación a favor del aborto:

Argentina, Colombia y México: Han despenalizado el aborto en varias etapas del embarazo, dependiendo de la provincia o estado.

Chile y Ecuador: Permiten el aborto en casos de violación, inviabilidad fetal o riesgo para la madre.

Uruguay y Cuba: Han legalizado el aborto dentro de un marco normativo regulado.

Etiquetas: 25 de marzo, Día del Niño por Nacer
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Dia-del-nino-por-nacer.jpg 576 1024 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-03-25 11:21:132025-03-25 11:21:1525 de marzo: Día del Niño por Nacer
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La primera ministra de Dinamarca afirma que la «presión» de EEUU sobre Groenlandia...Diputados intentan reparar su imagen
    Desplazarse hacia arriba