Un cuento de verdad
(…parece fantasía, pero es una realidad …)
“Esto lo decíamos hace más de 10 años, cuando se oía que vendría una (CICIG), Comisión Internacional contra la impunidad en Guatemala, pensando errónea e ingenuamente que podría ser una solución a la impunidad en Guatemala ….”
Así decíamos; “Cada día nos enteramos de más y nuevos actos de corrupción, redes de mafia, asociaciones ilícitas, negocios oscuros, manejos fraudulentos, casos y cosas de nuestra Guatemala.
Llegamos a extremos impensables e increíbles de lo que son capaces personajes de nuestra sociedad, que juegan un papel importante y determinante en la dirección de nuestro país. Si fuéramos ingenuos e incrédulos nunca en la vida hubiéramos pensado que en Guatemala esta clase política, esta clase de Empresarios y dirigentes de diferentes roles en la vida del país, llegarían tan lejos para infringir la ley, de forma tan descarada e impune.
Dejaron por un lado la decencia, transparencia y honorabilidad para convertirse en personajes despreciables y enemigos del desarrollo del país. No concebimos que en un país como el nuestro, en donde existen tantas carencias y desigualdad a todo nivel, los líderes y dirigentes que forman parte medular del desarrollo, terminen de acabar con los sueños, proyecciones y aspiraciones de mucha gente trabajadora, respetable y honorable.
Cuáles son los límites de esta clase de gente ? qué capacidad tan grande de planificación y ejecución para delinquir con la que cuentan. Es admirable y condenable, que si fuera para hacer las cosas bien aportando a las sociedades y por el bien y desarrollo común, seríamos indudablemente una potencia mundial del primer mundo y no un país bananero, retrasado y de medio pelo como somos.
Y ¿qué podemos esperar ? ¿debemos agradecer a los Gobiernos y Dirigentes del país por muchos años por mantener una clase social con altos porcentajes de pobreza y extrema pobreza, por mantener a un pueblo maleducado e inculto para beneficio personal y de sus intereses políticos¡. Las malas prácticas en los sistemas y la falta de un estado de derecho y certeza jurídica, han sido bien pensados para sus estrategias oscuras.
Estamos viviendo una situación en donde cada día que pasa, se abre una nueva olla de sorpresas que involucra a más y más personajes. Esperemos que la ley y las Instituciones que trabajan por la justicia y el derecho realicen su trabajo claro y transparente para llegar al final de esta historia que indudablemente marcará un antecedente y precedente nunca antes visto y que marque el camino a una mejor Guatemala.
Ya es hora que se ponga un alto a la impunidad y se haga justicia. Veremos si existe convicción y determinación en las Instituciones MP y FECI para que este Cuento llegue a un final felíz para la verdad y la justicia.
No debe importar a quiénes se está procesando, ni su poder y estatus, la ley es para todos por igual y se debe aplicar sin perjuicio ni beneficio. Y así podamos decir un día, Colorín colorado este cuento se ha acabado… “ Si pues…!
El caso de “ La línea” descubierto por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la CICIG el 2 de junio del 2,016, comenzó como una investigación de defraudación aduanera y se convirtió en una trama de corrupción a gran escala que involucró al ex Presidente Otto Pérez Molina y a la ex Vicepresidenta Roxana Baldetti, revelando un esquema de financiamiento ilícito que se remontaba a 2,008 y que utilizó el Partido Patriota para enriquecerse ilegalmente…”
El día de hoy podemos confirmar, que este caso fue el único que obtuvo resultados de la gestión de la CICIG, el cual tuvo definitivamente un sesgo político, escondiendo una gestión con objetivos oscuros y torcidos y una maraña de acciones fuera de sus funciones, que se evidenciaron y fueron saliendo a luz.
Al día de hoy, no ha cambiado mayor cosa la operación y sistema como operan las mafias dentro del Estado, lo cual nos confirma que siempre seguimos experimentando en la realidad del país, “ Un cuento de verdad…”
Carlos A. Rodas Minondo
